De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Cargando, por favor espere...
En Guerrero se establecerá una mayor presencia e inteligencia en el territorio, en coordinación con el Gobierno de México, lo anterior como parte de un plan para reforzar la seguridad en la entidad, aseguró la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras el asesinato del alcalde Alejandro Arcos Catalán y su secretario, Francisco Tapia.
"Desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordamos establecer una mayor presencia e inteligencia en el territorio, conforme a la estrategia delineada desde el Gobierno de México", destacó en su cuenta de X.
La gobernadora enfatizó que "la paz y la justicia son temas prioritarios en Guerrero", asegurando que los distintos órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para enfrentar la situación de inseguridad en la región.
Por su parte, ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán, con flores, veladoras y una fotografía acompañada de la frase "Tu legado en la memoria de Chilpancingo vivirá…hasta siempre Presidente".
El día de su asesinato, Arcos Catalán había solicitado protección a la gobernadora, destacando su deseo de continuar trabajando por su comunidad y la necesidad de reforzar la seguridad de su equipo.
El asesinato ha generado reacciones, incluyendo un llamado de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, para que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso. La ciudadanía exige acciones efectivas para garantizar la seguridad y proteger a sus representantes, mientras el gobierno estatal busca mitigar el impacto de la violencia en la región.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La medida impactará tanto a exportadores, fabricantes, compañías y agricultores de EE.UU.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.