El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
Cargando, por favor espere...
En Guerrero se establecerá una mayor presencia e inteligencia en el territorio, en coordinación con el Gobierno de México, lo anterior como parte de un plan para reforzar la seguridad en la entidad, aseguró la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras el asesinato del alcalde Alejandro Arcos Catalán y su secretario, Francisco Tapia.
"Desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordamos establecer una mayor presencia e inteligencia en el territorio, conforme a la estrategia delineada desde el Gobierno de México", destacó en su cuenta de X.
La gobernadora enfatizó que "la paz y la justicia son temas prioritarios en Guerrero", asegurando que los distintos órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para enfrentar la situación de inseguridad en la región.
Por su parte, ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán, con flores, veladoras y una fotografía acompañada de la frase "Tu legado en la memoria de Chilpancingo vivirá…hasta siempre Presidente".
El día de su asesinato, Arcos Catalán había solicitado protección a la gobernadora, destacando su deseo de continuar trabajando por su comunidad y la necesidad de reforzar la seguridad de su equipo.
El asesinato ha generado reacciones, incluyendo un llamado de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, para que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso. La ciudadanía exige acciones efectivas para garantizar la seguridad y proteger a sus representantes, mientras el gobierno estatal busca mitigar el impacto de la violencia en la región.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La medida impactará tanto a exportadores, fabricantes, compañías y agricultores de EE.UU.
El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.
Suman ya 55 criminales de alto perfil entregados durante 2025.
Habrá cambios en el tipo de tintas y en la inclusión de elementos ópticos que elevarán la seguridad de la mica.
Las autoridades mexicanas no han ofrecido una postura oficial sobre la cancelación de visas a miembros de Morena.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
El exmandatario está vinculado con delitos de peculado agravado y uso indebido de facultades.
Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.
Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.
El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.
Lorena se degrada a ciclón tropical, pero habrá lluvias torrenciales
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Profeco advierte a usuarios por “llamadas fantasma”
Élite europea trama Revolución de Colores en Serbia, Hungría y Eslovaquia
A discreción, repartirán mochilas de vida en CDMX
Acerca de la supuesta reducción de la pobreza en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.