Cargando, por favor espere...

Cometa más brillante que Venus atravesará el cielo nocturno
Este cometa fue descubierto el 27 de septiembre por uno de los telescopios del sondeo Atlas.
Cargando...

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que el cometa C/2024 S1 ATLAS, procedente de los confines del sistema solar será observable el 28 de octubre debido a su órbita cercana al sol.

Este cometa fue descubierto el 27 de septiembre por uno de los telescopios del sondeo Atlas. Actualmente se encuentra en la constelación de Hydra, y se estima que alcanzará un brillo entre -5 y -7 al aproximarse al sol.

En su punto máximo, el cometa será más brillante que el planeta Venus. Inicialmente, será visible en el hemisferio sur antes de acercarse al sol, mientras que en el norte se podrá observar en las primeras horas del 28 de octubre.

Según los datos disponibles, el cometa debería ser visible a simple vista en el continente americano debido al brillo que se prevé alcanzará.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior.

México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.

La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.

La luna estaba asociada con la temporada de caza, previo al invierno de la región.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.

NASA indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024.