Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024, las cuales están ubicadas en Viaducto Tlalpan 100, Colonia Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan.
Entre los temas prioritarios que se abordarán, señaló, se encuentran la salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como la violencia contra las mujeres; al tiempo en que promueven sus propuestas y planes de gobierno.
Precisó que el encuentro comenzará a las 20:00 horas del domingo y tendrá una duración máxima de 120 minutos, en los que abordarán preguntas seleccionadas por Signa Lab, el Laboratorio de Innovación Tecnológica y de Estudios Interdisciplinarios Aplicados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), con el requisito de no estar dirigidas a una candidatura específica y de no contener lenguaje ofensivo o inclinación partidista.
Los periodistas designados como moderadores del primer encuentro son: Denise Maerker y Manuel López San Martín. Según el INE, Con estas medidas y lineamientos busca “asegurar un debate presidencial informativo, transparente y equitativo que brinde a la ciudadanía los elementos necesarios para tomar decisiones informadas en las próximas elecciones”.
La transmisión estará a cargo de Grupo Milenio-Multimedios, siendo la única concesionaria responsable de proyectar los tres debates presidenciales. Agregó que sólo en dos de los tres debates, también participarán en la trasmisión, las televisoras: Las Estrellas (Canal 2), Canal 5, Televisión Azteca (Azteca 7, Azteca uno, A+, ADN40), y Cadena Tres (Imagen TV, Excélsior TV).
La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.
El Inegi reveló que en México hay 31 millones de personas jóvenes.
Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.
La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Antes, familiares y amigos de Maruati, hoy desaparecida, protestaron afuera de la FGE en SLP, y denunciaron omisiones de la misma en la localización de la menor de 14 años, Maruati Martínez Madrid.
Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Cae microbús sobre casa en Atizapán, Estado de México
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Activan alerta por robo de autos en Tlalpan
Incendios forestales afectan más de 164 mil hectáreas en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.