Cargando, por favor espere...

Nacional
México, con más de 94 mil millones de ciberataques
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.


El laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet dio a conocer que, durante el 2023, en México se registraron más de 94 mil millones de intentos de ciberataques, cifra que bajó comparada con los 187 mil millones reportados en 2022; sin embargo, advirtió que la disminución no refleja una mejora en la seguridad cibernética.

Según la empresa, la tendencia pudiera estar relacionada con que los ciberataques en México están diseñados para objetivos más específicos, los cuales son más difíciles de detectar y contrarrestar para las organizaciones que carecen de herramientas de ciberseguridad actualizadas y automatizadas.

De acuerdo con el reporte del laboratorio, en América Latina y el Cariba se registraron más de 200 mil millones de intentos de ciberataques el año pasado, lo cual representó el 14.5 por ciento del total global; México, Brasil y Colombia, destacan como las naciones más afectadas.

Con respecto a México, la empresa identificó que fue en el cuarto trimestre de 2023 cuando incrementó 950 por ciento las actividades maliciosas detectadas, esto comparado con el año anterior 2022; esto lo atribuyó a la “creciente sofisticación y agresividad de los ciberataques en el país”.

Durante el 2023, entre las aplicaciones con mayor presencia de amenazas están vinculadas a Microsoft Office, como Excel, Word y PowerPoint, mismas que representaron casi 50 por ciento de todas las detecciones de malware en el país.

Finalmente, los expertos en seguridad cibernética refieren que el 75 por ciento de la actividad maliciosa detectada en el último trimestre del año pasado, en casi todos los países de América Latina, estuvo relacionado con el ataque Double Pulsar (acceder al sistema de una PC sin ser detectados).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Uno de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual: Reinserta

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.

De político a económico, planean extender relación México-China

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

TECO.JPG

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

Golpe a la economía de Guerrero tras el paso de huracán John

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Matan a aspirante a alcalde del PT en Atoyac, Guerrero

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

Préstamos “Gota a Gota” afectan a pequeños comerciantes

Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.

luz1.jpg

Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.

Sube el número de peregrinos que llegan a la Basílica de Guadalupe

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

Partidos políticos deberán postular a 5 mujeres a gubernaturas

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

Grok 3, surge IA con razonamiento a nivel doctorado

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

Protestarán 4 mil estudiantes de la FNERRR contra deficiente PEF 2024

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

est.jpg

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

Aumentan retiros de Afores por desempleo en 2024

De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.

Agencia Espacial Mexicana al borde de la extinción

Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.

Alcalde de Piedras Negras evade cuestionamiento sobre prueba antidoping

El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.