Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas, luego de que la comisión correspondiente aprobara cambios en su denominación y calendario dentro de las bases de la convocatoria.
Con la votación a favor de los diputados integrantes de esta Comisión, se prevé que el parlamento esté compuesto por una sesión de instalación, dos sesiones plenarias, una sesión de comisiones y una sesión de clausura.
Para participar en el proceso de selección, las personas interesadas deberán ser residentes de la Ciudad de México; autodescribirse como persona indígena o integrante de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México; no desempeñarse como funcionario público federal o local; y se deberá elaborar un proyecto de iniciativa que proponga reformar, adicionar, derogar, crear o abrogar algún ordenamiento jurídico.
Posteriormente, la comisión seleccionará a 66 personas, que fungirán como diputadas y diputados del parlamento; y se llevará a cabo la selección de hasta 66 personas legisladoras suplentes, cuyo propósito será sustituir al titular en caso de que éste deba ser dado de baja por cualquier razón durante las actividades del parlamento.
La convocatoria estará disponible del 8 al 19 de julio del próximo año y la lista de personas seleccionadas será remitida a más tardar el 2 de agosto de 2024.
La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.
Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.
La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.
La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.
El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera