Cargando, por favor espere...

Demandan cierre de tiradero clandestino en alcaldía Cuauhtémoc
El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México dirigió este martes un exhorto a la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, para que cierre y acabe con un tiradero clandestino ubicado en la colonia Peralvillo.

Durante su intervención en tribuna, la diputada Diana Sánchez Barrios, integrante de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, expresó que este espacio, situado en la intersección de las calles Felipe Villanueva y Francisco Tamagno, representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.

Con base en el marco legal, Sánchez Barrios afirmó que el derecho de los capitalinos a un ambiente sano, consagrado en el artículo cuarto de la Constitución Federal, guarda una relación directa con otras garantías fundamentales y establece una obligación para todas las autoridades.

Añadió que el artículo 115 de la Constitución local asigna a las alcaldías la responsabilidad de actuar y coordinarse con las dependencias correspondientes para resolver esta clase de problemas.

De igual manera, señaló que la Ley Orgánica de Alcaldías y la normativa ambiental obligan a las autoridades locales a mantener la limpieza, asegurar un manejo adecuado de los residuos y proteger el entorno. La existencia de estos espacios no regulados demuestra una falta de vigilancia y control, con consecuencias importantes en la vida social.

Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para que asuma una actitud responsable, ya que acciones como separar los residuos y depositarlos correctamente influyen de manera positiva en la comunidad.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.

Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.

Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.

La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

La alcaldesa solicitó 407.7 millones de pesos más, es decir, un total 4 mil 224 millones de pesos para la alcaldía Cuauhtémoc

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.