Cargando, por favor espere...

Xóchitl Gálvez se registra como precandidata presidencial del PAN
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
Cargando...

En el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), la representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala Gómez del Campo y Josefina Vázquez Mota.

Luego de recibir su constancia de recepción de registro por parte del PAN, Gálvez Ruiz hizo un llamado a los simpatizantes a superar sus diferencias, a no creer en “encuestas falsas” y a sumar esfuerzos para alcanzar y rebasar a la “candidata oficial” de Morena Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es una tarea ardua, dura, pero tengan la certeza que lo vamos a lograr, porque este proyecto no se trata de mí sino de México… Me niego dejarles a mis hijos un México de desesperanza y sin oportunidades de empleo, por eso hoy iniciamos la batalla más importante, comenzamos la lucha por la libertad”, destacó en su mensaje a 12 días de que inicien las precampañas federales.

Cabe recordar que Xóchitl Gálvez planea solicitar licencia al Senado la próxima semana a fin de que sea efectiva a partir del 20 de noviembre y con ello pueda participar en el proceso electoral de 2024, con el respaldo del partido blanquiazul, del PRD y PRI.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.

Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En lugar de privilegiar el diálogo, las organizaciones feministas han sido objeto de mofa y de calumnia; calificarlas de conservadoras o herramientas del neoliberalismo es cometer violencia contra ellas desde el poder.

Otro conflicto que Alejandro Murat tiene en las manos y no ha resuelto, es sobre los temas de asesinatos y crímenes que se cometen en Oaxaca.

El reporte del CIDOC expone que “la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto que contar con una vivienda adecuada es un prerrequisito para mantenerse sanos y con vida”.

La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.

“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.

Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139