Cargando, por favor espere...

Se registra Santiago Taboada como precandidato hacia Jefatura CDMX
El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

En compañía de militantes del PAN, PRI y PRD, el alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, solicitó formalmente su registro este miércoles ante el Partido Acción Nacional (PAN), como precandidato único a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En la sede nacional del blanquiazul, donde se dieron cita también lideres que conforman la Alianza Va por la Ciudad de México, Taboada recibió su constancia de registro, lo que ocasionó aplausos y de los militantes que ya lo esperaban.

En su mensaje, Taboada Cortina llamó a los partidos de la Alianza Va por la CDMX y a sus liderazgos, a la unidad, además de señalar que el enemigo no está en el Frente Amplio por México, sino afuera.

“El adversario se llama Morena y no nos van a dividir, no vamos a caer en ninguna provocación que divida a este Frente, yo con muchísima generosidad no voy a amagarle a este Frente si soy o no soy; yo le estoy diciendo a los amigos del PRI, a mis aliados del PRI, a mis amigas y amigos del PRD que yo soy parte de este frente”, afirmó.

Santiago Taboada, prometió ayudar a Xóchitl Gálvez a ganar votos en la Ciudad de México para que la legisladora pueda obtener el triunfo en la elección presidencial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

La institución educativa suspendió labores, mientras tanto, personal de la SSC y del cuerpo de bomberos inspeccionó cada rincón del plantel.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.

A 72 años de fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, el Patronato nombró a la primera mujer en dirigir la institución: la periodista Analletzin Díaz Alcalá.

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

El aumento del flujo migratorio de Centroamérica ha modificado las rutas de su desplazamiento en territorio nacional; y aunque las autoridades han incrementado el despliegue policial, militar y administrativo, su control es sólo de contención.

La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.

Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.