Cargando, por favor espere...
La diputada local Laura Álvarez presentó este martes 6 de mayo una iniciativa para prohibir la reproducción y promoción de narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos en la Ciudad de México. La propuesta establece sanciones para los colegios que incurran en esta práctica, entre ellas, la pérdida de su registro oficial.
Durante su intervención en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora señaló que los narcocorridos glorifican la ilegalidad, presentan al crimen organizado como modelo de vida y exponen códigos de violencia como si representaran valores positivos.
“No resulta aceptable permitir que en festivales escolares se entonen canciones que relatan el uso de armas, exaltan a sicarios o detallan rutas de tráfico de estupefacientes, como si eso careciera de consecuencias para los niños”, afirmó.
Álvarez sostuvo que la exposición de adultos a estos contenidos ya representa un problema, pero hacerlo con niños provoca un daño mayor, ya que afecta su desarrollo emocional y convierte a la delincuencia en una aspiración.
Agregó que cada año se llevan a cabo más de 10 mil conciertos de música regional mexicana en los que se incluyen narcocorridos.
Por último, comentó: “Cantar sobre armas, enfrentamientos o promover el odio no beneficia a la sociedad”.
Las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, figuran entre las más afectadas.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
La ruta funcionó como medida emergente durante los cierres parciales del Metro.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.
El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera