Cargando, por favor espere...
La diputada local Laura Álvarez presentó este martes 6 de mayo una iniciativa para prohibir la reproducción y promoción de narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos en la Ciudad de México. La propuesta establece sanciones para los colegios que incurran en esta práctica, entre ellas, la pérdida de su registro oficial.
Durante su intervención en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora señaló que los narcocorridos glorifican la ilegalidad, presentan al crimen organizado como modelo de vida y exponen códigos de violencia como si representaran valores positivos.
“No resulta aceptable permitir que en festivales escolares se entonen canciones que relatan el uso de armas, exaltan a sicarios o detallan rutas de tráfico de estupefacientes, como si eso careciera de consecuencias para los niños”, afirmó.
Álvarez sostuvo que la exposición de adultos a estos contenidos ya representa un problema, pero hacerlo con niños provoca un daño mayor, ya que afecta su desarrollo emocional y convierte a la delincuencia en una aspiración.
Agregó que cada año se llevan a cabo más de 10 mil conciertos de música regional mexicana en los que se incluyen narcocorridos.
Por último, comentó: “Cantar sobre armas, enfrentamientos o promover el odio no beneficia a la sociedad”.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.
Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.
Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
Director del AIFA denuncia crisis interna
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Alemania tiene nuevo canciller
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera