Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan familiares del caso Narvarte a 9 años de multihomicidio
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.


Este miércoles 31 de julio se cumplieron nueve años del asesinato de Rubén Espinosa, Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Mile Virginia Martin y Alejandra Negrete en la colonia Narvarte, por lo que familiares de las víctimas realizaron una conferencia de prensa en la entrada de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) ya que el caso aún no se ha resuelto. 

Las familias recordaron que el año pasado, en marco del octavo aniversario, la entonces Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos, prometió resolver el caso en un plazo de un año, sin embargo, Godoy ya no se encuentra al frente de la Fiscalía y el caso continúa sin ser resuelto.

Reclamaron que, aunque esta dependencia de procuración de justicia mantiene abiertas tres líneas de investigación, a nueve años de los hechos ninguna ha recibido sentencia.

Aunado a esto, representantes de la organización Artículo 19 mencionaron que se especula que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas. 

“Desde el año pasado, impusimos nuevas denuncias en contra de personas servidoras públicas debido a las omisiones y filtración de información del caso desde sus inicios, mismas que no han avanzado en el camino a la justicia. Así, se sigue respaldando la hipótesis de que, en su momento, se protegió a personas involucradas en los hechos de aquel 31 de julio del 2015”, publicó la ONG en su página web.

Finalmente, en dicha conferencia de prensa también recordaron los feminicidios ocurridos en un departamento ubicado en la calle Luz Saviñón, en la colonia Narvarte, además de hacer énfasis en la cifra de periodistas asesinados durante este sexenio.

¿Qué pasó con los jóvenes?

Rubén Manuel Espinosa Becerril, uno de los jóvenes asesinados, era fotógrafo y periodista de la revista Proceso. Había recibido múltiples amenazas de muerte por sus investigaciones sobre corrupción y narcotráfico, de las que señalaba como culpable al entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

 

 

Espinosa Becerril se encontraba con la activista Nadia Vera Pérez, la maquillista Yesenia Quiroz Alfaro, oriunda de Mexicali; Mile Virginia Martin, una ciudadana colombiana y Alejandra Negrete Avilés, empleada doméstica, cuando tres personas ingresaron al departamento 401 de Luz Saviñón 1909, en la Colonia Narvarte, donde torturaron y asesinaron a las cinco personas. 

A decir de Artículo 19, los hechos fueron parte de un operativo coordinado por al menos otras dos personas que acompañaron de cerca los hechos y por medio de una red de comunicación con por lo menos 10 personas involucradas.

Desde el multihomicidio de la Narvarte, Artículo 19 contabilizó otros 77 periodistas en México, y a la fecha 31 periodistas permanecen desaparecidos. Veracruz sigue siendo el estado con más periodistas asesinados hasta la fecha.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

as.jpg

Ha llegado una nueva crisis en el gobierno de la 4T: la de inseguridad en todas sus formas (homicidios, feminicidios, robos, secuestros, etc.). Éste es el tema que trata esta semana nuestro Reporte Especial.

No se reprimió a víctimas, sólo aplicamos protocolo: Gobierno CDMX

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.

Este viernes inicia el Buen Fin 2023

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Rebasa alcalde electo de Álvaro Obregón tope de campaña

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

Incendio de auto provoca pánico en periférico CDMX

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

Conceden primera suspensión provisional contra extinción de 13 fideicomisos

Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.

Fugas, huachicoleo y obras agudizan escasez de agua en la Capital

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Morena rompe quórum para saltarse caso de jóvenes muertas en coladera

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco

La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.

Asesinan a Tomás Mata, candidato a director de Turismo

Un grupo de hombres armados asesinaron a Tomás Mata, quien se perfilaba como director de Turismo para la próxima administración del alcalde electo de Comonfort.

Cierran temporalmente Línea 2 de Cablebús

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.

Trabajadores denuncian ser “condicionados” para votar por Clara Brugada

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

Sube a 47 los desaparecidos oficiales por Otis

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Balean a candidato de Ajalpan en el marco del debate presidencial

15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril

Seguridad, desafío urgente por atender: Concanaco

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.