Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan familiares del caso Narvarte a 9 años de multihomicidio
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.


Este miércoles 31 de julio se cumplieron nueve años del asesinato de Rubén Espinosa, Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Mile Virginia Martin y Alejandra Negrete en la colonia Narvarte, por lo que familiares de las víctimas realizaron una conferencia de prensa en la entrada de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) ya que el caso aún no se ha resuelto. 

Las familias recordaron que el año pasado, en marco del octavo aniversario, la entonces Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos, prometió resolver el caso en un plazo de un año, sin embargo, Godoy ya no se encuentra al frente de la Fiscalía y el caso continúa sin ser resuelto.

Reclamaron que, aunque esta dependencia de procuración de justicia mantiene abiertas tres líneas de investigación, a nueve años de los hechos ninguna ha recibido sentencia.

Aunado a esto, representantes de la organización Artículo 19 mencionaron que se especula que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas. 

“Desde el año pasado, impusimos nuevas denuncias en contra de personas servidoras públicas debido a las omisiones y filtración de información del caso desde sus inicios, mismas que no han avanzado en el camino a la justicia. Así, se sigue respaldando la hipótesis de que, en su momento, se protegió a personas involucradas en los hechos de aquel 31 de julio del 2015”, publicó la ONG en su página web.

Finalmente, en dicha conferencia de prensa también recordaron los feminicidios ocurridos en un departamento ubicado en la calle Luz Saviñón, en la colonia Narvarte, además de hacer énfasis en la cifra de periodistas asesinados durante este sexenio.

¿Qué pasó con los jóvenes?

Rubén Manuel Espinosa Becerril, uno de los jóvenes asesinados, era fotógrafo y periodista de la revista Proceso. Había recibido múltiples amenazas de muerte por sus investigaciones sobre corrupción y narcotráfico, de las que señalaba como culpable al entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

 

 

Espinosa Becerril se encontraba con la activista Nadia Vera Pérez, la maquillista Yesenia Quiroz Alfaro, oriunda de Mexicali; Mile Virginia Martin, una ciudadana colombiana y Alejandra Negrete Avilés, empleada doméstica, cuando tres personas ingresaron al departamento 401 de Luz Saviñón 1909, en la Colonia Narvarte, donde torturaron y asesinaron a las cinco personas. 

A decir de Artículo 19, los hechos fueron parte de un operativo coordinado por al menos otras dos personas que acompañaron de cerca los hechos y por medio de una red de comunicación con por lo menos 10 personas involucradas.

Desde el multihomicidio de la Narvarte, Artículo 19 contabilizó otros 77 periodistas en México, y a la fecha 31 periodistas permanecen desaparecidos. Veracruz sigue siendo el estado con más periodistas asesinados hasta la fecha.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.