Cargando, por favor espere...
A siete días del inicio de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos en París 2024, varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación. Algunos no avanzaron de ronda y otros participaron en competencias de un sólo día.
Entre los primeros en abandonar la justa olímpica están el esgrimista Gibran Zea, quien cayó en la ronda de dieciseisavos; el tenista de mesa Marcos Madrid; Goretti Zumaya, en la ronda clasificatoria de rifle de aire; los tiradores Edson Ramírez y Carlos Quezada; la judoca Paulina Martínez; y Montserrat Rodríguez en ciclismo.
Una de las grandes esperanzas mexicanas, la gimnasta Alexa Moreno, se perfilaba para el podio, pero quedó descalificada debido a una caída durante su rutina de salto de caballo, al igual que su compañera Ahtziri Sandoval.
Otros deportistas que se despiden de París 2024 incluyen a Jorge Iga y Miguel Lara del equipo de natación, entre otros.
Estos resultados en los Juegos Olímpicos se producen en un contexto de falta de apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara. Diversas disciplinas como esgrima, tenis, atletismo, pentatlón moderno y tiro con arco, cuyos atletas lograron clasificar a las olimpiadas, han visto reducidos sus subsidios.
De acuerdo con informes del Congreso de la Unión, desde que Guevara asumió la dirección de la Conade, en diciembre de 2018, los subsidios a la mayoría de las federaciones deportivas se han reducido significativamente.
Entre 2019 y 2023, la Conade entregó dos mil 138 millones de pesos a las federaciones, comparado con los tres mil 549 millones de pesos otorgados durante el mismo periodo del gobierno anterior, lo que representó una disminución del 41 por ciento.
Particularmente afectada ha sido la Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA), que pasó de recibir 33.8 millones de pesos entre 2013 y 2017 a cero pesos entre 2019 y 2023. Similar es el caso de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, que dejó de recibir los 26 millones de pesos que se le otorgaron en el periodo anterior.
La Federación Mexicana de Natación ha sido la más perjudicada bajo la administración de Ana Guevara, pasando de recibir 337.2 millones de pesos en el gobierno anterior a sólo 9.7 millones de pesos en el actual. Esta reducción ha afectado a clavadistas, nadadores, nadadoras artísticas y waterpolistas.
Los Charros de Jalisco derrotaron ocho a uno a los Tomateros de Culiacán en el séptimo partido de una serie de siete juegos. Además, representarán a México en la Serie del Caribe 2022.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.
Tigres se coronó bicampeón de la Liga Mx Femenil al vencer de forma contundente a Chivas con un marcador global de 7-4 en la final del torneo Guardianes 2021
Hasta el momento, la delegación mexicana ha superado el centenar de preseas doradas; los deportistas aztecas han tenido una espectacular actuación en la edición XXIV de los Juegos Centroamericanos.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
La Liga de Campeones de la Concacaf cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021.
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.
Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.
El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.
La categoría “deporte extremo” se refiere a la clasificación de ciertas disciplinas deportivas con un alto nivel de riesgo inherente.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.