Cargando, por favor espere...
Este fin de semana se llevará a cabo el XIV Torneo Nacional de Vóleibol en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz, dieron a conocer en conferencia de prensa los organizadores del evento e integrantes del Movimiento Antorchista.
Desde hace varias semanas se han estado realizando distintas eliminatorias municipales y estatales en distintas entidades del país: Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Estado de México y Puebla, en las que han participado más de 300 equipos de jóvenes y adultos con el objetivo de ganarse un lugar en el XIV Torneo de Voleibol, afirmaron los dirigentes.
Este es un evento que cada año, antes de la pandemia, involucraba a más de 10 mil deportistas a lo largo y ancho del país, lo que lo llevó a convertirse en uno de los eventos deportivos más importantes en México. Así se cumplía uno de los principales objetivos del Movimiento: masificar el deporte para ponerlo al alcance de las mayorías trabajadoras de México.
En ese sentido, explicaron que el Torneo de Vóleibol es una justa deportiva con "verdadera" raigambre popular, dado que en su organización y financiamiento se involucran cientos de colonos, campesinos, obreros y los mismos deportistas, sus entrenadores y padres de familia, que realizan diversas actividades económicas para costear su traslado hasta el puerto de Veracruz, uniformes y alimentación, con muy poco o nulo apoyo de parte de las dependencias gubernamentales.
Finalmente, que los mejores equipos del país se darán cita en el deportivo “Antorcha” para disputar los primeros lugares en las categorías juvenil B, juvenil C y libre, tanto en las ramas varonil como femenil, por el mero espíritu de triunfar y sobresalir. Pues la actividad deportiva del Movimiento Antorchista no se realiza con fines de lucro sino como una manera de elevar el espíritu triunfador y de orgullo nacional de los mexicanos y de hacer efectivo el derecho al deporte, consagrado en la Constitución de la República y al que solo acceden poco más del 40% de los mexicanos.
“Creemos firmemente que el deporte es, sin duda, una forma de hacer orgullosos a los mexicanos, de curarles su complejo de inferioridad. Los antorchistas queremos coadyuvar en la educación de los jóvenes y edificar mexicanos orgullosos de su patria y, por lo tanto, triunfadores, primero en la cancha y luego en todos los terrenos en donde los lleve a competir la vida”, concluyeron.
Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.
La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.
Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
El ser humano es también resultado de un proceso de evolución y adaptación en el que se han venido definiendo sus características físicas generales y particulares, en virtud del género: hombre o mujer.
En este artículo te explico la enorme diferencia que existe entre un organismo sedentario y un deportista, lo cierto es que ambos necesitan calorías para tener energía.
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.
Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana
El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de "Team Relays" del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben trabajar en equipo.
El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.
Vivimos una época que profesa un culto exagerado al "winner", el concepto de ganar o ganar. Dejando de lado la educación del deportista, el deporte triunfa en una sociedad altamente competitiva.
Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.
Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.
Escrito por Redacción