Cargando, por favor espere...

Nacional
Promueven el deporte; invitan al XIV Torneo Nacional de vóleibol
Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.


Este fin de semana se llevará a cabo el XIV Torneo Nacional de Vóleibol en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz, dieron a conocer en conferencia de prensa los organizadores del evento e integrantes del Movimiento Antorchista.

Desde hace varias semanas se han estado realizando distintas eliminatorias municipales y estatales en distintas entidades del país: Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Estado de México y Puebla, en las que han participado más de 300 equipos de jóvenes y adultos con el objetivo de ganarse un lugar en el XIV Torneo de Voleibol, afirmaron los dirigentes.

Este es un evento que cada año, antes de la pandemia, involucraba a más de 10 mil deportistas a lo largo y ancho del país, lo que lo llevó a convertirse en uno de los eventos deportivos más importantes en México. Así se cumplía uno de los principales objetivos del Movimiento: masificar el deporte para ponerlo al alcance de las mayorías trabajadoras de México.

En ese sentido, explicaron que el Torneo de Vóleibol es una justa deportiva con "verdadera" raigambre popular, dado que en su organización y financiamiento se involucran cientos de colonos, campesinos, obreros y los mismos deportistas, sus entrenadores y padres de familia, que realizan diversas actividades económicas para costear su traslado hasta el puerto de Veracruz, uniformes y alimentación, con muy poco o nulo apoyo de parte de las dependencias gubernamentales.

Finalmente, que los mejores equipos del país se darán cita en el deportivo “Antorcha” para disputar los primeros lugares en las categorías juvenil B, juvenil C y libre, tanto en las ramas varonil como femenil, por el mero espíritu de triunfar y sobresalir. Pues la actividad deportiva del Movimiento Antorchista no se realiza con fines de lucro sino como una manera de elevar el espíritu triunfador y de orgullo nacional de los mexicanos y de hacer efectivo el derecho al deporte, consagrado en la Constitución de la República y al que solo acceden poco más del 40% de los mexicanos.

“Creemos firmemente que el deporte es, sin duda, una forma de hacer orgullosos a los mexicanos, de curarles su complejo de inferioridad. Los antorchistas queremos coadyuvar en la educación de los jóvenes y edificar mexicanos orgullosos de su patria y, por lo tanto, triunfadores, primero en la cancha y luego en todos los terrenos en donde los lleve a competir la vida”, concluyeron.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ma.jpg

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

box.gif

A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates.

indet.jpg

El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.

Copa.jpg

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.

Suma México 15 medallas en los Juegos Paralímpicos

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

Contrastes en París 2024

Las Olimpiadas son un lugar de concordia y muy distante de las ideologías o temas políticos.

Piti.jpg

La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.

jean.jpg

La boxeadora mexicana, joven promesa deportiva del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes recibidos en un combate que perdió por nocaut en Canadá.

Los Juegos Olímpicos y la explotación de la clase trabajadora

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.

Uniformes.jpg

La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador. 

El deporte y su evolución social

La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.

Algunas reflexiones sobre los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.

La ética en el deporte de formación

Vivimos una época que profesa un culto exagerado al "winner", el concepto de ganar o ganar. Dejando de lado la educación del deportista, el deporte triunfa en una sociedad altamente competitiva.

ganador.gif

"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.

BALON.jpg

Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.