Cargando, por favor espere...

Nacional
Audios revelarían tratos entre fiscal Gertz Manero y Lozoya Thalmann
Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.


Grabaciones difundidas este jueves revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.

Los audios que fueron divulgados a través de una página de Facebook y por el periodista Carlos Loret de Mola y revelaron que el actual fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, negoció a través de una llamada telefónica sobre el porvenir de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración de Enrique Peña Nieto.

En la primera grabación se escucha al fiscal Gertz y al padre de Lozoya Austin, el primero tiene un tono molesto por la decisión de la defensa del director de Pemex de ampararse por las acusaciones que ahora lo tienen en la cárcel señalado por corrupción durante su gestión.

La voz que correspondería al fiscal Gertz Manero reclama que ese no era el acuerdo al que habían llegado y que a él no le gustan los dobles mensajes”. En la grabación el fiscal exige al padre de Lozoya que cambie de abogado. Mientras que Lozoya Thalmann, extitular de la Secretaría de Energía durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, le solicitó disculpas y negó que vayan a utilizar dicho recurso.

“Yo no acepto dobles lenguajes eh, ni las jugadas de ese pinche bandido, el abogadete ese, que se desista de inmediato porque así yo no juego”, dijo el fiscal Gertz a Thalmann.

“Que se desista del amparo, ya no metas a ese cabrón por favor en frente porque las cosas las va a echar a perder”, agregó el fiscal Gertz.

“Busca una gente decente que te defienda”.

“Está muy claro, te pido nuevamente una disculpa, voy a meter orden acá, estamos muy agradecidos de ayer, trabajando sobre la orientación que nos indicaste, lo voy a hacer”, respondió el también exdirector general del ISSSTE.

 En otro audio Lozoya Thalmann solicita hablar con el subprocurador de Juan Ramos agradeciéndole las atenciones que ha tenido el caso de su hijo Lozoya Austin. 

Uno de los audios transmitidos en el programa ‘Así las cosas’, de W Radio, Lozoya Thalmann buscó a Juan Ramos López, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, y le agradecerle las atenciones que han tenido a su caso.

Mientras que en otro de los audios Juan Ramos López explica a Lozoya Thalmann el procedimiento que debe seguir para ver a su esposa Gilda Margarita Austin y Solís que en el momento de la grabación se encontraba detenida en Alemania.

El audio detalla cómo Ramos López explicó a Lozoya Thalmann que documentos debería presentar para facilitar estar con su esposa en el momento en que llegaría a México.

La FGR sostuvo que la madre de Lozoya Austin, de 72 años, había recibido depósitos de su hijo por más de 7.4 millones de pesos desde una cuenta supuestamente relacionada con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht por lo que la fiscalía había solicitado una sentencia de hasta 21 años de prisión. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Clionautas.jpg

El Estado ha cumplido una función específica desde sus orígenes: quienes ostentan el poder y se cuidan mucho en admitir que, por naturaleza, es hijo legítimo de la propiedad privada.

cul.jpg

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Imagen no disponible

Sociedad 1005

Imagen no disponible

Cartón

clionautas.jpg

El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.

lop.jpg

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

nov.jpg

La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.

policias.jpg

En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro

Samuel García pide licencia como gobernador, va por la Presidencia

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.

Imagen no disponible

Cartón 1095

ultra.jpg

El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.

El capitalismo: nada que ofrecer

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

bru.jpg

Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.

guerrero.jpg

Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.

biol.jpg

Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.