Cargando, por favor espere...
Acompañado por Julión Álvarez, quien interpretó “El Rey”, Julio César Chávez llegó al Estadio Jalisco para subir al ring donde Edith Márquez interpretó a capela el Himno Nacional antes de la última pelea del gran pugilista mexicano con Héctor Macho Camacho Jr.
El combate, del que salió triunfador Julio César, solo fue a cuatro rounds y con el uso de caretas protectoras, en cuyo último asalto quiso despojarse de la propia con el reproche de su oponente, y el apoyo de El Canelo Álvarez ahí presente. Al final del cotejo, éste y Chávez intercambiaron elogios.
El de Chávez a Álvarez fue el siguiente: “Gracias a Canelo, aquí tienen al mejor peleador mexicano de la actualidad y posiblemente el mejor de la historia, las comparaciones no son buenas. Canelo tiene todo lo que tiene a base de esfuerzo, perseverancia y disciplina, con todo el respeto que te mereces, eres un gran pugilista, cabrón”. Ambos se dieron la mano y protagonizaron un hecho histórico para el deporte mexicano.
Organizada en homenaje al Macho Camacho padre, Chávez peleó con careta los cuatro rounds, siguiendo la recomendación de su médico. A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates. La primera vez que conoció el fracaso fue contra Frankie Randall, quien puso fin a su racha de 90 pleitos sin perder.
Por su parte, Héctor Macho Camacho Jr. incursionó en el box a la edad de ocho años, pero ha tenido que cargar el enorme legado de su padre. Se mantuvo como boxeador amateur durante 10 años y fue hasta 1996 cuando se sintió listo para incursionar en el circuito profesional. Su historial consta de 59 victorias, 33 por la vía del nocaut, siete derrotas y un empate.
Debido a la rapidez del encuentro, ambos boxeadores salieron a la caza del oponente. Julio César se mostró más frontal en sus ataques y arrinconó al boricua en dos ocasiones. En el segundo round, Chávez continuó su asedio, logró conectar un par de impactos de corta distancia sobre el rostro de Camacho; y cuando la campana indicó el final, golpeó a su rival en una ocasión.
En el tercer asalto, Chávez insistió en inclinar la balanza de los jueces a su favor y Machito Camacho continuó reculando. Hacia la mitad del asalto, el boricua recurrió al abrazo y le dio la vuelta a su rival. Con esta estrategia pudo arrinconarlo y conectar una combinación potente. En la última recta del combate, como lo había declarado durante la semana, Chávez amagó con quitarse la careta, pero se lo impidieron.
El cansancio se notó en la humanidad del mexicano, quien constantemente fue abrazado por Camacho, pero el ímpetu no desapareció. El duelo fue más parejo, no obstante, el mexicano logró imponerse. El duelo llegó a su fin y Chávez corrió por el ring anticipando la victoria.
Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.
Después de tres derrotas consecutivas contra Arizona donde el resultado fue 11 a 6, por fin los Angeles Dodgers retomaron la victoria frente a los San Francisco Gians al ganar 9 por 1 en la MLB.
Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.
Hay dos herramientas que ayudan a evitar la comercialización ilegal de los productos pesqueros reservados para la pesca deportiva.
El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.
‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.
El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.
Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.
“Checo” Pérez fue remplazado por el neozelandés Liam Lawson luego de que Red Bull finalizara anticipadamente el contrato con el mexicano por “malos resultados”.
El mundo necesitahombres que soporten las nuevas exigencias de la época, por lo que es imprescindible masificar el deporte, de manera que todos tengan acceso a estas actividades de forma gratuita.
En este artículo te explico la enorme diferencia que existe entre un organismo sedentario y un deportista, lo cierto es que ambos necesitan calorías para tener energía.
Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.
Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.
Una incompleta reforma laboral
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
El “aumento” de ingresos en hogares de México no explica la pobreza
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo