Cargando, por favor espere...
Acompañado por Julión Álvarez, quien interpretó “El Rey”, Julio César Chávez llegó al Estadio Jalisco para subir al ring donde Edith Márquez interpretó a capela el Himno Nacional antes de la última pelea del gran pugilista mexicano con Héctor Macho Camacho Jr.
El combate, del que salió triunfador Julio César, solo fue a cuatro rounds y con el uso de caretas protectoras, en cuyo último asalto quiso despojarse de la propia con el reproche de su oponente, y el apoyo de El Canelo Álvarez ahí presente. Al final del cotejo, éste y Chávez intercambiaron elogios.
El de Chávez a Álvarez fue el siguiente: “Gracias a Canelo, aquí tienen al mejor peleador mexicano de la actualidad y posiblemente el mejor de la historia, las comparaciones no son buenas. Canelo tiene todo lo que tiene a base de esfuerzo, perseverancia y disciplina, con todo el respeto que te mereces, eres un gran pugilista, cabrón”. Ambos se dieron la mano y protagonizaron un hecho histórico para el deporte mexicano.
Organizada en homenaje al Macho Camacho padre, Chávez peleó con careta los cuatro rounds, siguiendo la recomendación de su médico. A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates. La primera vez que conoció el fracaso fue contra Frankie Randall, quien puso fin a su racha de 90 pleitos sin perder.
Por su parte, Héctor Macho Camacho Jr. incursionó en el box a la edad de ocho años, pero ha tenido que cargar el enorme legado de su padre. Se mantuvo como boxeador amateur durante 10 años y fue hasta 1996 cuando se sintió listo para incursionar en el circuito profesional. Su historial consta de 59 victorias, 33 por la vía del nocaut, siete derrotas y un empate.
Debido a la rapidez del encuentro, ambos boxeadores salieron a la caza del oponente. Julio César se mostró más frontal en sus ataques y arrinconó al boricua en dos ocasiones. En el segundo round, Chávez continuó su asedio, logró conectar un par de impactos de corta distancia sobre el rostro de Camacho; y cuando la campana indicó el final, golpeó a su rival en una ocasión.
En el tercer asalto, Chávez insistió en inclinar la balanza de los jueces a su favor y Machito Camacho continuó reculando. Hacia la mitad del asalto, el boricua recurrió al abrazo y le dio la vuelta a su rival. Con esta estrategia pudo arrinconarlo y conectar una combinación potente. En la última recta del combate, como lo había declarado durante la semana, Chávez amagó con quitarse la careta, pero se lo impidieron.
El cansancio se notó en la humanidad del mexicano, quien constantemente fue abrazado por Camacho, pero el ímpetu no desapareció. El duelo fue más parejo, no obstante, el mexicano logró imponerse. El duelo llegó a su fin y Chávez corrió por el ring anticipando la victoria.
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.
Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.
El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.
Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.
El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.
Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.
Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.
Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El torneo regular fue historia; y el torneo Clausura 2022 de la Liga MX entra en su etapa más emocionante con la fase final que inicia con el repechaje: ocho equipos buscarán su boleto a la liguilla, para la que ya esperan Tigres, Atlas, Pachuca y América
El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.
La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.
La participación de Shakira fue una sorpresa inusual porque nunca se había presentado un artista en el medio tiempo de la Copa América.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Inflación suma tres meses al alza; jitomate, el más afectado
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo