Cargando, por favor espere...

¡Despedida histórica! Julio César Chávez se subió al ring por última vez
A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates.
Cargando...

Acompañado por Julión Álvarez, quien interpretó “El Rey”, Julio César Chávez llegó al Estadio Jalisco para subir al ring donde Edith Márquez interpretó a capela el Himno Nacional antes de la última pelea del gran pugilista mexicano con Héctor Macho Camacho Jr.

El combate, del que salió triunfador Julio César, solo fue a cuatro rounds y con el uso de caretas protectoras, en cuyo último asalto quiso despojarse de la propia con el reproche de su oponente, y el apoyo de El Canelo Álvarez ahí presente. Al final del cotejo, éste y Chávez intercambiaron elogios.

El de Chávez a Álvarez fue el siguiente: “Gracias a Canelo, aquí tienen al mejor peleador mexicano de la actualidad y posiblemente el mejor de la historia, las comparaciones no son buenas. Canelo tiene todo lo que tiene a base de esfuerzo, perseverancia y disciplina, con todo el respeto que te mereces, eres un gran pugilista, cabrón”. Ambos se dieron la mano y protagonizaron un hecho histórico para el deporte mexicano.

Organizada en homenaje al Macho Camacho padre, Chávez peleó con careta los cuatro rounds, siguiendo la recomendación de su médico. A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates. La primera vez que conoció el fracaso fue contra Frankie Randall, quien puso fin a su racha de 90 pleitos sin perder.

Por su parte, Héctor Macho Camacho Jr. incursionó en el box a la edad de ocho años, pero ha tenido que cargar el enorme legado de su padre. Se mantuvo como boxeador amateur durante 10 años y fue hasta 1996 cuando se sintió listo para incursionar en el circuito profesional. Su historial consta de 59 victorias, 33 por la vía del nocaut, siete derrotas y un empate.

Debido a la rapidez del encuentro, ambos boxeadores salieron a la caza del oponente. Julio César se mostró más frontal en sus ataques y arrinconó al boricua en dos ocasiones. En el segundo round, Chávez continuó su asedio, logró conectar un par de impactos de corta distancia sobre el rostro de Camacho; y cuando la campana indicó el final, golpeó a su rival en una ocasión.

En el tercer asalto, Chávez insistió en inclinar la balanza de los jueces a su favor y Machito Camacho continuó reculando. Hacia la mitad del asalto, el boricua recurrió al abrazo y le dio la vuelta a su rival. Con esta estrategia pudo arrinconarlo y conectar una combinación potente. En la última recta del combate, como lo había declarado durante la semana, Chávez amagó con quitarse la careta, pero se lo impidieron.

El cansancio se notó en la humanidad del mexicano, quien constantemente fue abrazado por Camacho, pero el ímpetu no desapareció. El duelo fue más parejo, no obstante, el mexicano logró imponerse. El duelo llegó a su fin y Chávez corrió por el ring anticipando la victoria.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.

Con el Torneo Clausura 2022, también llamado Grita México Clausura 2022, se cierra la temporada 2021-2022, que inició el seis de enero y terminará el 29 de mayo.

El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.

Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez goleó a los cafetaleros.

Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte

El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.

La Conade notificó a los deportistas el ajuste de sus becas; a unos les aumentarán su apoyo por los buenos resultados obtenidos; a otros se les castigará con una reducción del 65 por ciento de sus becas.

La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.

Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.

La participación de Shakira fue una sorpresa inusual porque nunca se había presentado un artista en el medio tiempo de la Copa América.

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.

En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.