Cargando, por favor espere...

Tiene Mundial de Futbol de Qatar 2022 logo oficial
El emblema representa la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero
Cargando...

Ciudad de México. -  Este martes se dio a conocer el logotipo oficial del Mundial de Futbol de Qatar 2022. El emblema representa la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero, al tiempo que presenta elementos sorprendentes de la cultura árabe local y regional y alusiones al hermoso juego.

De acuerdo con un comunicado de la FIFA, las curvas del emblema representan las ondulaciones de las dunas del desierto y el bucle ininterrumpido representa tanto el número ocho, un recordatorio de los ocho estadios que albergarán los partidos, así como el símbolo de infinito, que refleja la naturaleza interconectada del evento.

Además de hacer eco de la forma del icónico trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, la forma central del emblema se inspira en un chal de lana tradicional. Durante los meses de invierno, los chales se usan en todo el mundo y en la región árabe y del Golfo en particular.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.

Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante

El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.

El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

97% de los mexicanos no realiza actividad física debido a cuestiones económicas y falta de tiempo. Además, en el deporte hay una clara discriminación hacia aquellos con recursos limitados y hasta el momento prevalece una perspectiva centrada en el lucro.

"... Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”

La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.

En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.

Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.

Vivimos una época que profesa un culto exagerado al "winner", el concepto de ganar o ganar. Dejando de lado la educación del deportista, el deporte triunfa en una sociedad altamente competitiva.

Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México

La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.