Cargando, por favor espere...

Preolímpico de la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe)
Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.
Cargando...

El torneo preolímpico de la Confederación de Futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) se realizará para clasificar a las selecciones Sub-23 que representarán a la región en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020-21. En agosto de 2019 se anunció que esta competencia se realizaría del 20 de marzo al 1° de abril de 2020 en Guadalajara y Zapopan, Jalisco; pero el 13 de marzo de ese año, debido a la pandemia de Covid-19, la Concacaf la pospuso, programando su realización del 18 al 30 de marzo de 2021.

La selección mexicana Sub-23 espera conseguir, en casa, con el apoyo de los aficionados, un pase a la pugna máxima del deporte. El conjunto nacional es comandado por Jaime Lozano y sostuvo su primer duelo el pasado jueves 18 de marzo enfrentando a su similar de República Dominicana. Entre los jugadores convocados destacaron José Juan Macías, Sebastián Córdova y Uriel Antuna, quienes son muy buenos jugadores y, lo primordial, se han integrado bien al grupo y formado un buen equipo.

En el pasado reciente se han quedado en el camino algunas buenas generaciones de futbolistas mexicanos porque no lograron cumplir con las expectativas; pero “como director técnico de esta selección, les digo que vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos y más para conseguir el boleto y después poner el nombre de México muy arriba”, afirmó Lozano poco antes de que se iniciara la justa preolímpica.

Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24, ante Estados Unidos, en una edición más del clásico de la Concacaf. Los 15 encuentros del preolímpico se jugarán en los estadios Jalisco y Akron, que se hallan en Guadalajara y Zapopan, respectivamente.

El torneo eliminatorio solo dará dos boletos para viajar a tierras orientales en julio. Si se consigue el primero o segundo lugar en esta fase, el conjunto nacional pasaría a la semifinal, y ya en esta fase se enfrentaría a uno de los dos equipos semifinalistas del grupo B. En caso de llegar a la final, se concretaría el pase a Tokio.

Los partidos de las semifinales se jugarán en el Estadio Jalisco a las 17:00 y 20:00 del domingo 28 de marzo, y la final será el martes 30 de marzo a las 20:00 en el Estadio Akron. En este recinto, la selección preolímpica mexicana intentará la hazaña de Londres 2012, cuando se obtuvo la medalla de oro al vencer a Brasil dos a uno. “Es importante destacar que durante la competencia, el aliento de tu gente es una ventana que no se paga con nada”.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.

Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.

El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.

Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.

En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.

La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.

Después de tres derrotas consecutivas contra Arizona donde el resultado fue 11 a 6, por fin los Angeles Dodgers retomaron la victoria frente a los San Francisco Gians al ganar 9 por 1 en la MLB.

El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.

Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.