Cargando, por favor espere...

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro
La renuncia de Guillermo Calderón ocurrió en medio de ola de ataques con jeringa en el STC Metro.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México oficializó el nombramiento de Adrián Rubalcava como nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro este martes 6 de mayo, en sustitución de Guillermo Calderón, quien dejó el cargo en medio de una creciente crisis por ataques con jeringa dentro de la red del “gusano naranja”.

Cabe destacar que, hasta ahora, se han presentado 41 denuncias por estos hechos: 33 ocurrieron en estaciones del Metro; además, cuatro sucedieron en unidades del Metrobús, tres en vía pública y una más en el Pumabús, transporte que circula en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De los casos denunciados, cuatro dieron positivo a alguna sustancia, aunque las autoridades no han identificado cuáles. Tampoco han aclarado la intención detrás de estos piquetes. Tres personas han sido detenidas en relación con estos hechos, pero sólo una permanece bajo prisión preventiva; las otras dos ya fueron liberadas.

Pese a su renuncia, confirmada el fin de semana, Calderón permanecerá como asesor en movilidad y continuará con el proyecto de renovación de la Línea 1, según informó el gobierno capitalino.

Por su parte, el nuevo director del Metro, Adrián Rubalcava, abogado con maestría en Administración Pública y experiencia en gobernanza digital, recibió la instrucción de garantizar una gestión eficaz y honesta, además de avanzar con la modernización del sistema.

Su trayectoria política incluye dos periodos como alcalde de Cuajimalpa de Morelos, de 2012 a 2015 y de 2018 a 2024,  y una diputación local en la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Rubalcava rompió con el PRI en noviembre de 2023, tras quedar fuera de la contienda por la Jefatura de Gobierno. Más adelante, se integró a la campaña de Claudia Sheinbaum y manifestó su respaldo al proyecto del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).



Notas relacionadas

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.

Se depositaron 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

La coalición Unidad y Grandeza ganó 15 de los 39 municipios duranguenses en disputa.