Cargando, por favor espere...

UNAM alerta por potencial resurgimiento de sarampión
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola “los cuales pueden ser importados desde otros países y generar brotes de diversa magnitud entre las personas no vacunadas”.

A través del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), exhortó a la ciudadanía a recurrir a esta instancia en caso de sospecha o dudas (puis@unam.mx), de igual manera comunicarse a la Dirección General de Atención a la Salud (sos@unam.mx), o bien, acudir a su Servicio de Salud.

En un comunicado, el PUIREE recordó que el sarampión “es una enfermedad viral aguda, extremadamente contagiosa y potencialmente grave, la cual se transmite por contacto directo con gotitas de saliva y moco expulsadas cuando la persona infectada tose, estornuda o habla, y los casos son más frecuentes durante los primeros cuatro meses de cada año (final del invierno e inicio de la primavera)”.

Agregó que la enfermedad comienza como un catarro con tos, estornudos, fiebre, congestión nasal y lagrimeo, posteriormente se hacen visibles pequeñas ronchas rojas en la piel. El tiempo de contagio y aparición de los síntomas va entre los siete y 21 días, con un promedio de 10 albas. Cabe destacar que el contagio se da entre los cuatro días previos o cuatro posteriores a las lesiones en la piel.

Las complicaciones se dan principalmente en menores de seis años y en personas inmunocomprometidas, por lo que se requiere mantener atención especial en estos sectores poblacionales; ya que la enfermedad puede provocar afectaciones a oídos, laringe y pulmones, y en menor frecuencia genera daño cerebral.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos estiman que en el mundo hay nueve millones de casos de sarampión con 136 mil defunciones, en su mayoría de infantes. Asimismo, reconocieron que en los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) se han registrado mil 515 casos en los últimos cinco años, la mayoría de ellas eran personas no vacunadas.

En México el último brote de sarampión se registró en 2020 con 196 casos y aseguró que en este país se aplica la vacuna contra esta enfermedad vírica desde 1970: “fue en 1998 cuando se sustituyó por la triple viral a fin de proteger contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), y unos años después se incluyó un refuerzo para los adolescentes con vacuna contra sarampión y rubéola (SR)”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.