Cargando, por favor espere...
Niños de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, en Uruapan, Michoacán, entregaron mensajes de amenaza a maestros y directivos por órdenes de presuntos grupos delictivos, razón por la cual docentes y directivos decidieron suspender las actividades escolares y académicas.
Una maestra denunció ante padres de familia que los delincuentes involucraron a los estudiantes para entregar las notas intimidatorias relacionadas con cobro de piso, robo de vehículos y amenazas directas.
“El personal ha recibido amenazas mediante los mismos alumnos. No aceptamos exponer a los niños. Ya no se trata solo de nosotros, ahora los niños forman parte de una cadena de delitos”, expresó la maestra.
Agregó que sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal, por lo que el cuerpo educativo consideró que no existen las condiciones de seguridad para continuar con las funciones.
Además, responsabilizó a los gobiernos estatal y municipal por las consecuencias de la violencia en las escuelas del municipio, ya que de manera extraoficial se dio a conocer que por lo menos en dos escuelas han registrado casos similares de intimidación y cobro de piso, una de ellas es un preescolar.
Por lo anterior, la comunidad educativa hizo un llamado a las secretarías de Seguridad Pública y Educación para que intervengan de manera urgente y brinden las condiciones necesarias para reanudar las funciones.
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.
En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
El ligero repunte no revierte la debilidad estructural en el consumo ni la desconfianza de los hogares.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.