Cargando, por favor espere...

Investigará UNAM sismos en Naucalpan
UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.
Cargando...

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo, en el municipio de Naucalpan, registrados durante las últimas semanas.

La máxima casa de estudios acordó con la administración de Naucalpan, instalar una estación sismológica provisional en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, lo que permitirá obtener datos más precisos acerca de los movimientos de subsuelo que se han estado presentando en la zona. 

De acuerdo con el jefe del SSN del Instituto de Geofísica de la UNAM, Arturo Iglesias Mendoza, estos movimientos parecen tener un origen natural, por lo que se descarta que sean causados por el supuesto uso de explosivos en obras cercanas. 

Finalmente, el geólogo José María Chávez Aguirre, de la FES Acatlán, destacó que la falla de Acambay, ubicada a 80 kilómetros de Naucalpan, no ha presentado registros recienten de desplazamientos, por lo que en lugar de estudiarla se centrarán en el análisis de fallas geológicas más cercanas al municipio. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.

La máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.

La UNAM publicó este 15 de enero su primera convocatoria de ingreso a la licenciatura en las modalidades de Sistema Escolarizado y SUAyED).

La 4T planea desaparecer al INE como un organismo no solo autónomo, sino democrático y pasaría a ser otra dependencia del Gobierno Federal, retrocediendo varias décadas en la evolución de la política nacional.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Ciudad de México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.

Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante.

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.