Cargando, por favor espere...
En el municipio de Ecatepec, Estado de México, detuvieron a Ixzzetchel Montes, presunta integrante del área de Testigos Protegidos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), junto con tres personas más, por su presunta participación en el secuestro de dos hombres.
De acuerdo con medios locales, las víctimas fueron retenidas durante más de seis horas y los captores exigían 50 mil pesos en efectivo para no presentarlos ante el Ministerio Público.
Durante el operativo, desencadenado por una denuncia anónima, la policía estatal logró rescatar a los dos hombres, señalados como presuntos clonadores de tarjetas y detuvo a los cuatro implicados.
Los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. A Ixzzetchel Montes se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activo de la Policía de Investigación de la FGJEM, con vigencia para 2025.
Hasta el momento, la FGJEM no ha emitido un comunicado oficial sobre la detención ni ha confirmado la autenticidad de los documentos de Montes, por lo que se desconoce si se trata de una agente en funciones o de una usurpación de identidad.
A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.
Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.
TORNEO NACIONAL DE BASQUETBOL
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Todas las víctimas eran menores de un año y el 94.82 por ciento tenía seis meses o menos.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.
Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.