Cargando, por favor espere...
La acostumbrada celebración por el aniversario del arribo a la Presidencia de la República, el 1º de diciembre de 2018, de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este año vino acompañada de una invitación o convocatoria a una gran marcha en la Ciudad de México, al final de la cual, con seguridad, el Presidente rendirá un informe, no el oficial, sino el de los “grandes” logros obtenidos por la “Cuarta Transformación” (4T), logros que ya enumera en su invitación repetida en todos los medios de comunicación, al mismo tiempo que declara cuál es el fin de la mencionada concentración, para que nadie piense en otra posible finalidad de la misma. En el Reporte Especial de esta semana se presentan las observaciones y análisis de especialistas acerca de este mismo periodo de cuatro años con datos completamente opuestos a los que alegremente festeja AMLO.
La invitación a la celebración que tendrá lugar el 27 de noviembre (y que se repite sin cesar) comenzó casi inmediatamente después de la protesta multitudinaria realizada el 13 de este mismo mes y cuyo objetivo fue expresar su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) y rechazar los ataques contra ese organismo, la intención de desaparecerlo como institución autónoma, independiente del gobierno y sustituirla con un órgano bajo el control del Poder Ejecutivo.
El verdadero fin de la marcha amlista no es la celebración de sus cuatro años de gobierno o festejar los logros conseguidos durante ese periodo. Celebrar que se ha eliminado la corrupción, disminuido radicalmente la pobreza o que la mayoría de los hogares mexicanos recibe ya una porción del presupuesto nacional no puede ser el motivo de este acto, porque hasta para los fanáticos de la 4T es evidente que nada de esto es cierto en el grado en que el Presidente presume haberlo conseguido.
La cercanía del cuarto aniversario del inicio del sexenio morenista sirvió muy bien para disimular el verdadero móvil de la marcha anunciada inmediatamente después de la manifestación en favor del INE, organismo cuya conducta apegada a las leyes electorales vigentes desencadenó una serie de ataques, tan conocidos que es innecesaria su enumeración. El móvil es contrarrestar los efectos de la masiva protesta del día 13, que no esperaban tan nutrida y radical en su rechazo de la campaña contra el INE y la intención de controlarlo; cada uno de los más de 800 mil asistentes, según estimaciones objetivas, condenó la “reforma electoral” propuesta por AMLO.
Lo que ya sabíamos y se confirmó con la marcha ciudadana es que hay muchos mexicanos inconformes con la política de la 4T y que han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción (que a veces afirma que ya no existe) o la de eliminar la pobreza.
Muy pocas o ninguna concentración morenista en los últimos cuatro años ha sido tan grande y tan desinteresada; por esto, porque a la 4T le urge minimizar el golpe recibido, se planeó una movilización oficial; el Presidente afirma que será sin acarreos, saliendo al paso a la natural suspicacia, pues son muy conocidos los mecanismos que emplean sus Servidores de la Nación. Resultará muy interesante conocer los métodos empleados por el gobierno para reunir un contingente que supere al del 13 de noviembre en una concentración que será, sin duda una demostración de fuerza del Estado.
Algunos investigadores especializados han denunciado que la pobreza aumentó en estos últimos cuatro años; y otros que la corrupción existe en las altas esferas de gobierno de la 4T; y hay quienes afirman que aprovechar el reparto de dinero en efectivo en los programas sociales para conseguir mayor número de votos es una práctica no muy lejana a los actos de corrupción.
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.
Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante.
Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.
Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.
Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Los animales fueron encontrados sin documentos que acrediten su procedencia legal.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción