Cargando, por favor espere...

Mira al cielo, anuncia UNAM eventos astronómicos extraordinarios en noviembre
La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer el calendario astronómico de noviembre, donde ocurrirán una serie de fenómenos en el cielo nocturno que no deben perderse, como la última superluna del año, aseguró.

La superluna, conocida como la Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas. Según la máxima casa de estudios, durante este fenómeno la Luna se observará con un tamaño mayor al habitual debido a su proximidad a la Tierra, lucirá hasta un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que en el resto del año.

Además de la superluna, se presentará una lluvia de meteoros leónidas, cuyo punto máximo de actividad ocurrirá entre el 17 y 18 de noviembre, esta proviene de los restos del cometa Tempel-Tuttle y se caracteriza por sus meteoros brillantes. Será más visible en lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o áreas naturales.

También se llevará a cabo la conjunción de los planetas Venus y Júpiter, un evento visible sin telescopios, aunque se recomienda el uso de binoculares para disfrutar de una mejor experiencia visual.

Finalmente, informó que durante este mes la constelación de Orión se podrá observar con claridad en el cielo nocturno a finales de otoño.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.

Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.

La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

Luego del enfrentamiento de hace casi dos semanas en Ciudad Universitaria, permanecen cerrados 10 planteles de la UNAM, entre ellos dos escuelas preparatorias, dos CCH, una escuela nacional y cinco facultades.

La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

Ciudad de México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil

Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.

La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.

Al interior de la UNAM también han surgido voces que denuncian la injerencia exterior, los intentos por desestabilizar la vida universitaria y atentar contra su autonomía. Pueden identificarse, entonces, dos posiciones contrarias en torno al conflicto.