Cargando, por favor espere...

Mira al cielo, anuncia UNAM eventos astronómicos extraordinarios en noviembre
La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer el calendario astronómico de noviembre, donde ocurrirán una serie de fenómenos en el cielo nocturno que no deben perderse, como la última superluna del año, aseguró.

La superluna, conocida como la Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas. Según la máxima casa de estudios, durante este fenómeno la Luna se observará con un tamaño mayor al habitual debido a su proximidad a la Tierra, lucirá hasta un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que en el resto del año.

Además de la superluna, se presentará una lluvia de meteoros leónidas, cuyo punto máximo de actividad ocurrirá entre el 17 y 18 de noviembre, esta proviene de los restos del cometa Tempel-Tuttle y se caracteriza por sus meteoros brillantes. Será más visible en lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o áreas naturales.

También se llevará a cabo la conjunción de los planetas Venus y Júpiter, un evento visible sin telescopios, aunque se recomienda el uso de binoculares para disfrutar de una mejor experiencia visual.

Finalmente, informó que durante este mes la constelación de Orión se podrá observar con claridad en el cielo nocturno a finales de otoño.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.

Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.

La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.

Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.