Cargando, por favor espere...

Niega UNAM presencia de chinches en sus instalaciones
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
Cargando...

Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, negó la presencia de chinches en las facultades de Química y Veterinaria, contradiciendo las denuncias de los alumnos de esa casa de estudios.

Tras la fumigación en varias instalaciones de la UNAM a una semana de los primeros reportes de presencia de chinches en la institución, Graue afirmó que “durante las revisiones y fumigaciones que han realizado especialistas, no se ha encontrado ni un solo de estos insectos ni plagas”.

Aun así, a pesar de que las autoridades universitarias han negado la presencia de estos insectos y la baja probabilidad de que las chinches se alojen en las aulas, la desconfianza prevalece en estudiantes de algunas escuelas y facultades académicas.

En el caso de la Facultad de Derecho donde hubo una fumigación, ahora piden una nueva y que este procedimiento sea transmitido en redes sociales para calmar a los alumnos.

Otro ejemplo lo constituye la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, institución que fue tomada de manera violenta ayer por la noche por un grupo de encapuchados cuando estudiantes y autoridades llevaban a cabo una mesa de diálogo para abordar acciones de fumigación en el plantel.

La primera vez que se habló de chinches que rondaban por la Ciudad de México fue en algunos vagones del Metro, lo que obligó al gobierno capitalino y a las autoridades correspondientes a fumigar algunas Líneas.

 

13 planteles de la UNAM en paro por chinches

Por el momento, unas 13 escuelas de nivel medio superior y superior de la UNAM se encuentran en “paro” o con “suspensión de clases” presenciales debido a la presunta existencia de chinches y otras demandas que fueron expuestas con motivo de la conmemoración del 2 de octubre.

Este jueves la Universidad anunció que continuará el proceso de fumigación, de manera escalonada, en todas las entidades académicas y dependencias. académico-administrativas de esta casa de estudios, en atención a las denuncias, para abonar a la tranquilidad de la comunidad universitaria.

La máxima casa de estudios exhortó a los universitarios a mantener la serenidad, a estar atentos a la información que sus entidades académicas emitan durante el proceso de fumigación y a corroborar la veracidad de los contenidos que son difundidos a través de las redes sociales de forma indiscriminada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La SS de Nuevo León emitió una alerta para concientizar a la población

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.

Los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías, azúcar o grasas, son los factores que causa el sobrepeso.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.

El Observatorio de Seguridad Ciudadana destacó la necesidad de que las autoridades aduaneras, sanitarias y la policía cibernética supervisen estos productos.

Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.

Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.