De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
La destacada periodista mexicana Nayeli Roldán presentó el jueves, en el Centro Mexicano para la Filantropía, su libro “La austeridad Mata”, una investigación que documenta y exhibe los recortes presupuestales al sistema de salud público en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Si bien ella es especialista en temas de corrupción porque “es divertido”, el trabajo que la impulsó a seguir investigando fue el reportaje «La costosa “austeridad republicana”: recortes de 90% golpean la operación del gobierno y dejan peores servicios a ciudadanos», publicado en diciembre de 2022 en el portal Animal Político, así como sus constantes coberturas de esa política durante todo el sexenio.
Roldán comentó que su obra “es un libro serio y está respaldado” con historias y testimonios de innumerables fuentes, sin caer en un “asunto ideológico”. Es un seguimiento puntual a los recortes de las dependencias gubernamentales que “parecía que querían dar gusto” a AMLO con esa ley, sin vislumbrar las afectaciones y repercusiones, como “recortes en hospitales de zonas pobres donde no hay recursos”.
Entre las páginas están plasmadas las historias y las afectaciones a las personas con cáncer, y por esa razón la dedicatoria del libro es para ellas, ante “la indolencia del Estado”.
Otro detonante que “me impactó” fue la baja tasa de vacunación en México porque “siempre fui pobre, pero tuve las vacunas”; ahora en la administración del presidente López Obrador “los más afectados son los pobres, porque los ricos siempre tendrán posibilidad” de comprarlas.
La periodista cuestionó la política de austeridad republicana del mandatario morenista, ya que su Gobierno gastó 29 por ciento más que el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
“No es que no haya dinero, hay prioridades. Cuando dice [AMLO] que primero los pobres y vas al presupuesto, esto no es así”, explicó. Recordó que durante esta administración, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas obtuvieron cantidades enormes de recursos públicos, incluso durante la pandemia. Con la metodología que utilizaron, ella y dos analistas de datos, para revisar las partidas más pequeñas en el Presupuesto de Egresos, pudieron comprobarlo.
Por su parte la periodista Gabriela Warkentin, invitada especial, cuestionó la intención de la autora, a lo que Nayeli Roldán aclaró que es información verificada y oficial que desmienten las promesas del presidente cuando asegura que “para septiembre estará el mejor sistema de salud”. “Aquí están las pruebas”, aseguró.
Ambas mujeres periodistas invitaron a “apoyar el periodismo, el buen periodismo”, que es también el sustento de muchos mexicanos.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_