Cargando, por favor espere...
La noche del pasado domingo, México vivió una de las peores masacres en lo que va del año. En el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, al ser ejecutadas 19 personas y una más muerta rumbo al hospital.
La desgracia ocurrió en un en palenque clandestino donde hombres armados con rifles de asalto irrumpieron en el lugar para disparar contra los asistentes, en el que posiblemente se encontrarían miembros de un grupo delictivo rival, según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado en reiteradas ocasiones estar convencido de que su política de seguridad “abrazos, no balazos” es la correcta, pero que “lleva tiempo, esto ya estaba”. Sin embargo, conforme avanza su gobierno, tal estrategia para contrarrestar la ola de violencia que de por sí enfrentaba México, parece haber fracasado, ya que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los asesinatos han aumentado de manera alarmante.
Si bien el sexenio de Felipe Calderón es considerado como el más sangriento, con alrededor de 120 mil 463 asesinatos, datos oficiales dan muestra de que este sexenio, con Morena y López Obrador a la cabeza, duplicaría el número de homicidios, debido a que en tres años se han contabilizado poco más de 100 mil asesinatos.
Por ello, varias son las voces que se han pronunciado en contra de la estrategia se seguridad, pues afirman, no ha servido de nada.
“[El Presidente López Obrador] le está abriendo de par en par las puertas a los grupos delictivos para que tengan el control del país”, criticó el presidente del Colegio de Abogados de Aguascalientes, Salvador Farías Higareda, quien advirtió que con la política fallida de los “abrazos y no balazos” se está comprometiendo la seguridad de toda la población.
“Viendo el panorama y lo que ha sucedido en varios estados y regiones del país con la inseguridad, está más que claro que en materia de seguridad pública el titular del Ejecutivo Federal está totalmente errado y exhibe que sus intereses son muy diferentes a los de la población”, sostuvo.
Por su parte, la secretaria nacional de Promoción Política de la Mujer, Laura Esquivel, afirmó que la política de “abrazos y no balazos nos está matando”. Esto en cuanto al delito de feminicidios, que en la administración obradorista ha cobrado la vida de 13 mil 112 muertes.
El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.
"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur
AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.
Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".
El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.
En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.
Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.
Esa fuerza juvenil tiene que organizarse y luchar si quiere otro futuro. No tiene otra alternativa.
Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Redacción