Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Giras de AMLO; urgente campaña para el 2021
López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.


Los escenarios que van dejando los terribles efectos de la pandemia del coronavirus y los que se viven día con día, también van descubriendo el camino que llevan los comportamientos de los funcionarios, en especial de las dos figuras principales: Andrés Manuel López Obrador y Hugo López-Gatell.

Toda esta semana la información transcurrió con dos temas centrales, volver a la "nueva normalidad" el 1º de junio y que el Presidente mexicano retomará sus giras por los estados del sureste del país. Mientras tanto, los datos sobre muertes y contagios de Covid-19 son más que escalofriantes, cerca de 10 mil muertos y cerca de 100 mil contagios.

La crisis sanitaria es tan fuerte que, por todos lados y entre la gente que nos rodea, se van haciendo más comunes los comentarios de tristeza, dolor y, hasta cierto punto, de impotencia y resignación de que ya cada uno de nosotros tiene conocimiento de un conocido o familiar que ha sido afectado por Covid-19; la "vox populi" confirma que los datos que a diario brinda López-Gatell son una falacia total.

Forbes, por ejemplo, hoy denunció que "México iniciará `nueva normalidad´ con semáforo rojo o en riesgo máximo" y que en 31 de 32 entidades los indicadores están en rojo y sólo Zacatecas está en color naranja; además, publica una frase del sub secretario de Salud donde acepta que "La epidemia no ha concluido y que tienen que completarse varios ciclos de transmisión en varios puntos del país".

Pero llama la atención la frase del funcionario al referirse a que "No debe nadie confundirse de que se está en descenso, porque no es el caso". Y sí no es el caso, entonces, ¿por qué se está llamando a la normalidad o por qué el señor presidente, más allá de poner el mal ejemplo, quiere irse a las giras al sureste del país?

Las respuestas son claras a toda luz. El gobierno federal sólo tiene una salida para tratar de evitar que la inconformidad social crezca; por un lado, la de las familias que ya no tienen dinero para comer, y aunque se sigan viendo amenazadas por los contagios, el gobierno las ha orillado a trabajar. Aquí se junta la inacción y negativa totales de AMLO para implementar un programa nacional de ayuda alimenticia para seguir manteniendo la cuarentena y garantizar la salud de la población.

Por otro lado, como el Presidente tampoco rescató las medianas y pequeñas empresas, ahora está obligado a colaborar con ellas e impulsar el regreso de los trabajadores a laborar, de igual manera, arriesgándolos a los contagios porque no hay condiciones adecuadas y suficientes para ese retorno; por eso se explica cómo de 32 entidades sólo una esté medio preparada para regresar a la supuesta "normalidad".

A parte de esto, hay otro aspecto que, aunque no está oculto, casi no se menciona para explicar a la población esa "urgentísima" vesania de Andrés Manuel para volver a sus giras. La razón no es extraña ni requiere tanto para comprenderla. Él sabe que los escenarios electorales del 2021 no son lejanos; y sabe también, y esa es su preocupación, que, si no tiene contacto con la gente y la sigue "engañando y manipulando" con sus discursos de receta de cocina, más la pésima forma en que se está atacando la pandemia en el país, llegará al 2021 en desventaja total; incluso, ni siquiera logrará que unos 10 millones de mexicanos voten por él, por sus candidatos o por su partido.

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018; la población tiene coraje y está dolida, porque si antes de la pandemia su miseria y pobreza ya le llegaban al cuello, hoy tiene que soportar ver enfermo a su familiar y sin posibilidades de curarlo; hoy tiene que aguantar ver a sus hijos con muy poco y ya casi nada de alimento para llevarse a la boca.

Crisis sanitaria, crisis alimentaria y una crisis económica que no se va a terminar en varios años es lo que nos está dejando este gobierno de transformación de cuarta. Hoy, muy "ad hoc" a este mes vale la pena recordar este refrán popular que, si no se aplicó en julio de 2018, aún estamos a tiempo de que se aplique para julio del próximo año: "Líbreme Dios de un rayo, de un burro en el mes de mayo y de un pendejo a caballo." Por el momento, Querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

donald.jpg

"Agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos".

¡Que comience la función!

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

cambio.jpg

Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.

Aumenta 50% delitos de extorsión

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

Imagen no disponible

corrupción

Amlo.jpg

El gobierno federal y López Obrador que lleva el timón, parece que no quieren darse cuenta que las cosas, tanto con el recorte a las instancias infantiles y con los ataques y calumnias contra Antorcha

cu.jpg

En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.

argos.jpg

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

violencia.jpg

La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).

Ar.jpg

El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.

Imagen no disponible

El gran trabajo del presidente

peje.jpg

Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.

Imagen no disponible

Elemento de Control de Confianza se suman a la protesta de la Policía Federal

esténtor.jpg

El próximo 1º de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplirá su segundo año de administración, y lo hará con más de 100 mil muertos y más de un millón de contagios de Covid-19.

El deporte en el sexenio de AMLO: recortes y abandono

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.