Cargando, por favor espere...
“Hemos recibido de usted comprensión y respeto, algunos pensaban que nuestras diferencias ideológicas habrían de llevarnos de manera Inevitable al enfrentamiento, afortunadamente ese mal augurio no se cumplió y consideró casi al futuro no habrá motivo, ni necesidad de romper nuestras buenas relaciones políticas y la amistad entre nuestros gobiernos”, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador este día en la Casa Blanca a su homólogo norteamericano, Donald Trump.
El presidente de México destacó que la visita a Estados Unidos obedeció también a la importancia que tiene la entrada en vigor del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, puesto en marcha el primero de julio pasado.
“Yo decidí venir, porque ya lo exprese es muy importante la puesta en marcha del tratado, pero también quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos, a usted presidente Trump le agradezco su comprensión y la ayuda que nos ha brindado en asuntos de comercio, petróleo así como su apoyo personal para la adquisición de equipos médicos que necesitábamos con urgencia para tratar a nuestros enfermos del COVID-19, lo aprecio”, destacó López Obrador en la Casa Blanca.
Sin embargo, entre el mensaje no se tocó el tema relacionado con la amenaza de deportación de los dreamers, al cual ha recurrido el presidente Donald Trump como parte de su estrategia de campaña para su reelección. De la misma forma, el muro que tanto promociona el presidente de Estados Unidos en la frontera con México fue olvidado, y también los refugiados, ya que, tras un acuerdo, México está obligado a recibir migrantes mientras el país vecino los acepta.
Para el presidente de México, Donald Trump ha “honrado” a México. “Es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía, en vez de la doctrina Monroe usted ha seguido en nuestro caso el sabio consejo del ilustre y prudente George Washington quién advertía que las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos, usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, honrado nuestra condición de nación independiente”.
México “gran ayuda en la frontera sur”: Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump felicitó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, porque ha participado, entre otras acciones, a frenar la migración. A “tener leyes migratorias y teniendo resultados significativos en la frontera sur, la gran ayuda que México ha brindado”.
Esto en referencia a que, en la frontera de México con Guatemala, la Guardia Nacional se encuentra en operaciones desde hace un año, con la finalidad de frenar el ingreso de migrantes centroamericanos y de otros países, que buscan cruzar territorio mexicano para llegar hasta los Estados Unidos.
“Es un gran placer, a mi buen amigo, el presidente López Obrador de México, estamos conmovidos de saber que esta es su primera visita a Estados Unidos. La relación entre Estados Unidos y México jamás había sido tan estrecha como hoy”, comentó el mandatario norteamericano.
Además, refirió que es una visita y acuerdo histórico, ya que tras la entrada en marcha del T-MEC, habrá más empleos y llevará beneficios a los trabajadores.
“Nuestros gobiernos están en estrecha cooperación para eliminar el trasiego de estupefacientes, para detener la trata de personas y para combatir los carteles del contrabando”, agregó Trump.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
Los problemas más comunes de los programas de “inclusión laboral” se hallaron en su implementación y operación; en sus inadecuadas reglas de operación y en los sistemas de medición y evaluación de desempeño.
El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.
"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".
Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.
Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".
Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten
El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.
Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador
El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum
Escrito por Redacción