Cargando, por favor espere...

“Hemos recibido de usted comprensión y respeto”, le dice AMLO a Trump
"Agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos".
Cargando...

“Hemos recibido de usted comprensión y respeto, algunos pensaban que nuestras diferencias ideológicas habrían de llevarnos de manera Inevitable al enfrentamiento, afortunadamente ese mal augurio no se cumplió y consideró casi al futuro no habrá motivo, ni necesidad de romper nuestras buenas relaciones políticas y la amistad entre nuestros gobiernos”, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador este día en la Casa Blanca a su homólogo norteamericano, Donald Trump.

El presidente de México destacó que la visita a Estados Unidos obedeció también a la importancia que tiene la entrada en vigor del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, puesto en marcha el primero de julio pasado.

“Yo decidí venir, porque ya lo exprese es muy importante la puesta en marcha del tratado, pero también quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos, a usted presidente Trump le agradezco su comprensión y la ayuda que nos ha brindado en asuntos de comercio, petróleo así como su apoyo personal para la adquisición de equipos médicos que necesitábamos con urgencia para tratar a nuestros enfermos del COVID-19, lo aprecio”, destacó López Obrador en la Casa Blanca.

Sin embargo, entre el mensaje no se tocó el tema relacionado con la amenaza de deportación de los dreamers, al cual ha recurrido el presidente Donald Trump como parte de su estrategia de campaña para su reelección. De la misma forma, el muro que tanto promociona el presidente de Estados Unidos en la frontera con México fue olvidado, y también los refugiados, ya que, tras un acuerdo, México está obligado a recibir migrantes mientras el país vecino los acepta.

Para el presidente de México, Donald Trump ha “honrado” a México. “Es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía, en vez de la doctrina Monroe usted ha seguido en nuestro caso el sabio consejo del ilustre y prudente George Washington quién advertía que las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos, usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, honrado nuestra condición de nación independiente”.

México “gran ayuda en la frontera sur”: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump felicitó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, porque ha participado, entre otras acciones, a frenar la migración. A “tener leyes migratorias y teniendo resultados significativos en la frontera sur, la gran ayuda que México ha brindado”.

Esto en referencia a que, en la frontera de México con Guatemala, la Guardia Nacional se encuentra en operaciones desde hace un año, con la finalidad de frenar el ingreso de migrantes centroamericanos y de otros países, que buscan cruzar territorio mexicano para llegar hasta los Estados Unidos.

“Es un gran placer, a mi buen amigo, el presidente López Obrador de México, estamos conmovidos de saber que esta es su primera visita a Estados Unidos. La relación entre Estados Unidos y México jamás había sido tan estrecha como hoy”, comentó el mandatario norteamericano.

Además, refirió que es una visita y acuerdo histórico, ya que tras la entrada en marcha del T-MEC, habrá más empleos y llevará beneficios a los trabajadores.

“Nuestros gobiernos están en estrecha cooperación para eliminar el trasiego de estupefacientes, para detener la trata de personas y para combatir los carteles del contrabando”, agregó Trump.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.

En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.

Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...

México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.