Cargando, por favor espere...

editorial
4T: continúan los recortes presupuestales
El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.


Antes de comenzar el segundo año de gobierno, la “Cuarta Transformación” (4T) ha aprobado su segundo Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2020) y los recortes a renglones relacionados con las necesidades básicas de la población han desatado la inconformidad, la movilización y la exigencia de amplios sectores sociales, exigencias que no tuvieron ningún efecto sobre un gobierno reacio a modificar un ápice las partidas recortadas.

Al comenzar el primer año de gobierno de la 4T, buzos se ocupó de la esencia neoliberal del PEF aprobado en 2018 por el Ejecutivo y los legisladores de la “aplanadora” morenista. En aquella ocasión recogimos las opiniones de expertos que calificaron la estrategia presupuestal, además de neoliberal, como irresponsable, antipopular y electorera. Después de un año de gobierno, la situación ha madurado, pero conserva su esencia, la tendencia es la misma: se mantiene la política de recortes presupuestales; la cobija se estira desprotegiendo necesidades inmediatas para cubrir otras que la 4T necesita privilegiar. Las grandes promesas generaron exigencias, pero los compromisos con la clase empresarial no permiten atenderlas. El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.

Todos los analistas que han estudiado la política presupuestal del gobierno de la 4T coinciden en que esta política no difiere en nada de la que aplicaron los gobiernos anteriores, con la diferencia de que ahora la desarrolla un gobierno que declara estar del lado de los pobres; sin embargo, la esencia de todas sus medidas económicas sigue siendo neoliberal, pues otorga la mayor libertad y beneficio al gran capital nacional y extranjero a costa del empeoramiento en las condiciones de vida de las mayorías.

La característica más notoria de la estrategia presupuestaria de este gobierno es el recorte a renglones básicos que tienen que ver con necesidades apremiantes de la población: escasa inversión pública que afectará el nivel de empleo; disminución de las partidas destinadas al sistema de salud pública, a la educación media superior y superior y para apoyar a los sectores y grupos sociales más vulnerables, lo que implica recortar incluso lo destinado a sus propios programas emblemáticos, demostrándose así que los ingresos programados, que el Presidente anunciara triunfalmente hace un año, no tenían fundamento real.

Otra característica del PEF 2020 es la de privilegiar renglones que evidentemente podrán utilizarse en las próximas contiendas electorales para asegurar la permanencia de Morena en el poder; se trata, pues, de la utilización electoral del presupuesto público. Los recortes al financiamiento de los gobiernos estatales y municipales también son un rasgo notable del PEF 2020.

Estos rasgos negativos han generado un gran descontento entre amplios sectores de la población que se han venido manifestando ante el gobierno tanto en Palacio Nacional como en las sedes de los órganos legislativos. Campesinos, organizaciones políticas, presidentes municipales, profesores, estudiantes, etc. se han plantado exigiendo que se modifique el PEF 2020 y que se eliminen los lesivos recortes; pero solo han encontrado oídos sordos en los poderes Ejecutivo y Legislativo; y no han faltado los actos represivos, a pesar de la promesa presidencial de nunca reprimir al pueblo. La protesta es incontenible y la efervescencia aumenta en todo el país, haciendo cada vez más evidente la naturaleza idéntica de este gobierno con los anteriores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLOcoo.jpg

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.

infantiles.png

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores

esténtor.jpg

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

estatua.jpg

Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento.

MEXICO.jpg

casi dos meses y medio de que concluya el 2019, parece que este año se colocará en el más violento de la historia y, sin duda, abonará al mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación.

presidenta.jpg

Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse

MAN.jpg

Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.

est.jpg

La ilusión de la 4T como “la esperanza de los pobres contra los desmanes de los ricos”, se ha diluido en poco tiempo; hoy, la única forma de evitar que México se fracture a causa de la incompetencia de Morena es la organización política del pueblo.

taxistas.jpg

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

IfT.jpg

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

Correa condena irrupción a la embajada mexicana en Ecuador

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

covid.jpg

Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...

Turbina.jpg

Esta actitud del Presidente obedece al propósito de que la CFE retome el control de la producción de esta energía para hacerlo mediante el uso de combustibles fósiles.

Marcha.jpg

“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”.

taibo.jpg

Hoy AMLO ha perdido el apoyo masivo de la comunidad artística.