Cargando, por favor espere...

Continuarán clases a distancia: SEP
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
Cargando...

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación tuvo un encuentro con integrantes del Consejo Nacional de Autoridades Educativas para informar acuerdos sobre el posible regreso a clases en todo el país, señaló que están valorando la posibilidad de retomar las clases a distancia.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.

Moctezuma Barragán informó que los alumnos tomarán nuevamente clases con la señal de televisión, sus libros de texto y en donde sea posible por medio de internet. Valorando el avance de la pandemia el regreso a clases presenciales, podría ser en septiembre, pero solo en estados que se encuentren en color verde del semáforo epidemiológico de Salud Federal.

La SEP desde el pasado 9 de julio la señaló que el ciclo escolar 2020-2021 para educación básica comenzará conforme al semáforo epidemiológico de cada estado, y cuando todas las actividades estén libres de restricciones sanitarias.

Todo esto para garantizar la seguridad de todos los estudiantes y maestros se impartirían cursos y talleres antes del ciclo escolar, además de buscar el apoyo de estados y municipios para garantizar el servicio de agua potable y jabón para todas las escuelas del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.

La ASF también identificó irregularidades en la refinería Dos Bocas, en Tabasco, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

En México se quiere producir vacunas propias; pero eso llevaría más tiempo que adquirirlas con países que ya van más adelantados que nosotros.

“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.

Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.

El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.