Cargando, por favor espere...
Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación tuvo un encuentro con integrantes del Consejo Nacional de Autoridades Educativas para informar acuerdos sobre el posible regreso a clases en todo el país, señaló que están valorando la posibilidad de retomar las clases a distancia.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
Moctezuma Barragán informó que los alumnos tomarán nuevamente clases con la señal de televisión, sus libros de texto y en donde sea posible por medio de internet. Valorando el avance de la pandemia el regreso a clases presenciales, podría ser en septiembre, pero solo en estados que se encuentren en color verde del semáforo epidemiológico de Salud Federal.
La SEP desde el pasado 9 de julio la señaló que el ciclo escolar 2020-2021 para educación básica comenzará conforme al semáforo epidemiológico de cada estado, y cuando todas las actividades estén libres de restricciones sanitarias.
Todo esto para garantizar la seguridad de todos los estudiantes y maestros se impartirían cursos y talleres antes del ciclo escolar, además de buscar el apoyo de estados y municipios para garantizar el servicio de agua potable y jabón para todas las escuelas del país.
El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio
Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.
Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.
La magistrada Jeanine Otálora Malassis señaló que los informes de gobierno están debidamente regulados por las leyes federales, y el mensaje en cuestión no se ajustó a dichos parámetros.
En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.
En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.
La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción