Cargando, por favor espere...
Los casos confirmados de Covid-19 en el país llegaron a 848 casos, así como 16 personas fallecidas, confirmó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras, los casos sospechosos incrementaron a 2 mil 623.
Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, señaló que México está en su última oportunidad para reducir la velocidad de propagación del COVID-19 en el país.
"En la medida en que logremos las medidas masivas de inmovilización, de la reducción de actividades laborales y de concentración de personas, tendremos un beneficio para todas y todos. El beneficio es reducir la velocidad de propagación. México tiene su última oportunidad de hacerlo", indicó.
En la conferencia, estuvo presente el Canciller, Marcelo Ebrard agregó que continúan realizando traslados de mexicanos varados en el extranjero de Perú y Cuba principalmente.
Cuestionado sobre si el presidente Andrés Manuel López Obrador se realizará la prueba de Covid-19, luego de que el pasado 18 de marzo estuviera en Palacio Nacional junto al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad y que dio positivo de coronavirus; López-Gatell comentó que “no aplica”.
“No aplica porque el periodo relevante de contagiosidad, en el caso de las personas afectadas en el momento de que empieza a desarrollar síntomas, la probabilidad de que una persona previo a los síntomas, es decir el periodo de incubación es muy bajo”, destacó.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.
La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.
Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México
La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la
"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.
A tres años del sismo del 19 de septiembre del 2017, miles de damnificados aún viven con familiares, vecinos, en campamentos callejeros o rentan viviendas porque las suyas siguen en proceso de reconstrucción debido al burocratismo.
“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción