Cargando, por favor espere...

UNAM atribuye microsismos en CDMX a falla sísmica Plateros-Mixcoac
Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.
Cargando...

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) atribuyen la generación de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

Esta mañana del 14 de febrero, los capitalinos percibieron dos microsismos con magnitud de 2.8 y 1.8, el primero fue registrado a las 6:42 horas; un minuto más tarde, a las 6:43, se reportó el segundo movimiento, ambos con el mismo epicentro.

De acuerdo con el reporte del jefe de gobierno, Martí Batres, los microsismos se sintieron además en las alcaldías Magdalena Contreras, y Benito Juárez “sin que hasta el momento se reporten daños estructurales en la región”.

Con respecto a la falla geológica Plateros-Mixcoac explicaron que inicia en el poniente de Anillo Periférico, pasa por la avenida Revolución, en unos 300 metros hacia el este; atraviesa la avenida Patriotismo y una parte de avenida Río Mixcoac y abarca 2.9 kilómetros.

Los investigadores desconocen la profundidad de la falla, sin embargo, advierten que esta cruza principalmente por cinco colonias: Torres de Mixcoac, San José Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, Mixcoac y Unidad Lomas de Plateros.

En un estudio preliminar, los investigadores señalaron que la falla sísmica Plateros-Mixcoac “podría ser la causa de los temblores registrados recientemente en esa zona de la capital del país… Y se debe a la acumulación de tensión en la región, y posiblemente también al hundimiento del Valle de México y a la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces, que alimenta la zona metropolitana”.

Asimismo, los miembros de la máxima casa de estudios reportaron que en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, “se registraron 23 sismos con magnitudes que van de 1.1 a 3.2”, del 3 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2024 con profundidades menores a 1.4 kilómetros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

El oportunista luce como un “matasanos”, un doctor de ocasión que, viendo al paciente lamentarse por el dolor que le aqueja en una pierna, decide cortársela. Solo tenía un golpe, pero nadie podrá decirle al doctor que no logró curar el dolor.

La educación universitaria es un paso indispensable para el desarrollo científico y tecnológico.

La Nochebuena era una flor predilecta para los aztecas, zapotecas, zoques, chontales y totonacas.

Las matemáticas dieron orden al caos. Dan certeza en el momento que se vive y ayudan a comprender y medir los fenómenos que rodean a las personas.

Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.

Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.

El desarrollo de la sociedad planteó nuevos retos que propiciaron la creación de nuevas herramientas, que ayudaron a encontrar el área exacta de un círculo de radio uno.

Un tema que ha inquietado al hombre desde hace mucho tiempo es el del cálculo de áreas de terrenos accidentados para el cultivo.

El eclipse solar total será el próximo 8 de abril.

Así se titula el curso que impartiré del 22 de marzo al ocho de abril de 2022 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tecomatlán de manera presencial y virtual.

Cavalieri y Torricelli, matemáticos que hicieron historia en su tiempo.

El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia", dijo el director general.

La irracionalidad ayuda al hombre a comprender la continuidad y la discontinuidad de la materia.