La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Cargando, por favor espere...
Imagen: Gobierno CDMX impide protesta de cientos de capitalinos en el Centro Histórico que exigían el cumplimiento de los compromisos de vivienda para familias afectadas. 6-oct-23
Debido al incumplimiento de parte de las autoridades del Instituto para Devolver al pueblo lo Robado (INDEP), cientos de vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón marcharán el próximo viernes a partir de las 10 de la mañana, desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.
Desde hace más de cinco años, los hoy afectados vienen solicitando al INDEP, a través de una solicitud de donación, un terreno de 999 metros cuadrados para la construcción de viviendas. Es así que el director general del instituto, Ernesto Prieto Ortega, se comprometió el año pasado a donar el predio para beneficio de los grupos vulnerables.
Prieto Ortega aseguró en su momento que no pondría en venta dicho terreno hasta que no quedara solucionada la donación, sin embargo, a un año de haberse comprometido con las familias afectadas de Álvaro Obregón que siguen sin casa, la donación continúa en promesa.
Por lo anterior, la arquitecta y líder social, Gloria Brito Nájera, exigió a las autoridades a cumplirle a los capitalinos, “exigimos que el INDEP sí le cumpla al pueblo y le devuelva lo robado”.
Por último, señaló que el plantón que instalarán frente al INDEP, de manera indefinida, responde a una necesidad urgente de los habitantes de la capital de la República de contar con una vivienda, derecho que está siendo amenazado por parte del INDEP al desconocer compromisos.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Redacción