Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
Cargando, por favor espere...
Imagen: Gobierno CDMX impide protesta de cientos de capitalinos en el Centro Histórico que exigían el cumplimiento de los compromisos de vivienda para familias afectadas. 6-oct-23
Debido al incumplimiento de parte de las autoridades del Instituto para Devolver al pueblo lo Robado (INDEP), cientos de vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón marcharán el próximo viernes a partir de las 10 de la mañana, desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.
Desde hace más de cinco años, los hoy afectados vienen solicitando al INDEP, a través de una solicitud de donación, un terreno de 999 metros cuadrados para la construcción de viviendas. Es así que el director general del instituto, Ernesto Prieto Ortega, se comprometió el año pasado a donar el predio para beneficio de los grupos vulnerables.
Prieto Ortega aseguró en su momento que no pondría en venta dicho terreno hasta que no quedara solucionada la donación, sin embargo, a un año de haberse comprometido con las familias afectadas de Álvaro Obregón que siguen sin casa, la donación continúa en promesa.
Por lo anterior, la arquitecta y líder social, Gloria Brito Nájera, exigió a las autoridades a cumplirle a los capitalinos, “exigimos que el INDEP sí le cumpla al pueblo y le devuelva lo robado”.
Por último, señaló que el plantón que instalarán frente al INDEP, de manera indefinida, responde a una necesidad urgente de los habitantes de la capital de la República de contar con una vivienda, derecho que está siendo amenazado por parte del INDEP al desconocer compromisos.
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
La crisis en el mercado del maíz
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
En vez de reforma fiscal, “impuestos saludables”
Escrito por Redacción