Cargando, por favor espere...

2a. y 3a. dosis de vacunas son mercadotecnia de farmacéuticas; asegura Hugo López-Gatell
“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto", dijo López-Gatell.
Cargando...

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, expuso que la Secretaría de Salud da puntual seguimiento a los lineamientos de los organismos internacionales de salud, como la Organización Mundial de la Salud.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell consideró que las peticiones de aplicación de segundas y terceras dosis de vacunas contra Covid-19 son operaciones de mercadotecnia de las farmacéuticas, ya que no existe evidencia científica de la necesidad de otra dosis de refuerzo.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, expuso que la Secretaría de Salud da puntual seguimiento a los lineamientos de los organismos internacionales de salud, como la Organización Mundial de la Salud, sobre la necesidad o no de una dosis adicional.

“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto, y en cambio lo que sí vemos, y por eso lo hemos declarado aquí, es una gran cantidad de información que viene de las secciones de mercadotecnia de las casas farmacéuticas o de sus propios gerentes generales que hacen declaraciones que sugieren que se necesita eso como si fuera algo demostrado científicamente”, explicó.

López-Gatell ejemplificó con lo sucedido con la vacuna CanSino, quien anunció que solicitaría una modificación a la Cofepris sobre la aplicación de una segunda dosis, sin embargo, no ha entregado la documentación, mientras que el área comercial insiste en la necesidad de una segunda dosis.

“En el caso de la vacuna CanSino, la propia representación comercial de la empresa en mí sable de haber solicitado y recibido la autorización de uso de emergencia nombre de CanSino indicó que presentaría un expediente técnico para solicitar cambio de registro sanitario la dosis, hasta este momento no ha presentado ese expediente técnico y entonces por lo tanto no hay ni siquiera elementos de juicio en ese sentido; en cambio las aspectos de publicidad en la casa comercial han promocionado que se necesita una segunda dosis, entonces vemos ese contraste de discursos”, detalló. (El Heraldo de México).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Recomienda al menos dos horas y media semanales de “actividad aeróbica moderada a vigorosa” para los adultos y una hora diaria para niños y adolescentes.

La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.

Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

casi una cuarta parte de ellas, no cuentan con un servicio de salud, dio a conocer una investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard declaró “emergencia de salud pública nacional” a causa de la pandemia por Covid-19.

México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

El problema de la ausencia de un gasto eficiente en materia de salud sexual se ha profundizado; desde 2018 hay mayor opacidad en el ejercicio del presupuesto.

En mayo se han registrado más de 300 casos sospechosos y confirmados de la enfermedad, la cual se propaga por contacto cercano y puede causar síntomas similares a los de la gripe.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

La declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.

La dependencia indicó en conferencia de prensa que Guerrero, Nayarit, Campeche y Tlaxcala son los únicos estados sin casos sospechosos.

Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia.