Cargando, por favor espere...
Aceptar tus sentimientos; hacer ejercicio; escuchar música; leer; así como visitar o platicar con tus amigos y familiares, son sólo algunas de las recomendaciones que hacen especialistas de la salud mental cuando se trata regular las emociones y las puedes seguir en un día como hoy, reconocido como el más triste del año o “Blue Monday”.
Desde hace 20 años, el tercer lunes del mes de enero es considerado como el “Blue Monday” o bien el Día más triste del año, concepto que se atribuye Cliff Arnall, miembro de la Universidad de Cardiff. Era 2005, cuando su teoría fue retomada por la empresa Sky Travel para una campaña publicitaria que incrementara sus ventas.
Para muchos científicos, el Blue Monday carece de evidencia que lo respalde, por lo que es considerado un mito; a pesar de ello, este día se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
A pesar de ello, psicólogos recomiendan diversas actividades que pueden contribuir al bienestar emocional; entre ellas, escuchar la música preferida, pues al hacerlo se liberan un neurotrasmisor asociado a la felicidad que es la dopamina.
Hacer ejercicio también es recomendado para aumentar endorfinas y disminuir los niveles de estrés y depresión. Además, recomiendan recurrir a los familiares y amigos, toda vez que sus voces generan un efecto positivo.
Sobre todo, los especialistas en la salud mental aconsejan identificar y aceptar los sentimientos; ya que estar triste en el Blue Monday no significa que se permanecerá así el resto de la vida; por el contrario, no juzgar las emociones, alejar los malos pensamientos y enfocarse en actividades específicas coadyuvan en el bienestar emocional.
Las autoridades sanitarias de Campeche advierten que el número de pacientes podría ser rebasado debido a que en la entidad las familias prefieren tratar a sus enfermos en casa.
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
El gobierno mexicano no está preparado para enfrentar con solvencia una pandemia como la que se halla en marcha.
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.
De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.
Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora