Cargando, por favor espere...

Afronta el “día más triste del año” con estas recomendaciones
El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
Cargando...

Aceptar tus sentimientos; hacer ejercicio; escuchar música; leer; así como visitar o platicar con tus amigos y familiares, son sólo algunas de las recomendaciones que hacen especialistas de la salud mental cuando se trata regular las emociones y las puedes seguir en un día como hoy, reconocido como el más triste del año o “Blue Monday”.

Desde hace 20 años, el tercer lunes del mes de enero es considerado como el “Blue Monday” o bien el Día más triste del año, concepto que se atribuye Cliff Arnall, miembro de la Universidad de Cardiff. Era 2005, cuando su teoría fue retomada por la empresa Sky Travel para una campaña publicitaria que incrementara sus ventas.

Para muchos científicos, el Blue Monday carece de evidencia que lo respalde, por lo que es considerado un mito; a pesar de ello, este día se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.

A pesar de ello, psicólogos recomiendan diversas actividades que pueden contribuir al bienestar emocional; entre ellas, escuchar la música preferida, pues al hacerlo se liberan un neurotrasmisor asociado a la felicidad que es la dopamina.
Hacer ejercicio también es recomendado para aumentar endorfinas y disminuir los niveles de estrés y depresión. Además, recomiendan recurrir a los familiares y amigos, toda vez que sus voces generan un efecto positivo.

Sobre todo, los especialistas en la salud mental aconsejan identificar y aceptar los sentimientos; ya que estar triste en el Blue Monday no significa que se permanecerá así el resto de la vida; por el contrario, no juzgar las emociones, alejar los malos pensamientos y enfocarse en actividades específicas coadyuvan en el bienestar emocional.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.

La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.

El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del gobierno federal.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.

El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.

Nuestro planeta se deteriora a un ritmo acelerado y si no hacemos nada hoy, mañana puede ser muy tarde. ¡Es hora de actuar! Y de entrar en contexto.

Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.

México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.

Denuncian que a estas alturas siguen trabajando sin las condiciones materiales adecuadas, lo cual ha causado la muerte de familiares y colegas de trabajo.

La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.