Cargando, por favor espere...

Sello "Exceso de azúcares" frena al 53% de consumidores: Sweegen
El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.
Cargando...

El etiquetado de “exceso de azúcares” evita que el 53 por ciento de los consumidores mexicanos adquieran productos con altos contenidos de esta sustancia, reveló un estudio de la empresa Sweegen, a cuatro años de la entrada en vigor del etiquetado frontal en alimentos y bebidas, requerido por la NOM-051.

La División de Insights Sensoriales y del Consumidor de Sweegen destacó que el sello "Exceso de Azúcares" influye más entre los consumidores mexicanos, aún por encima de los que advierten el "Exceso de Calorías" y "Contiene edulcorantes, no recomendable en niños".

Según el estudio, las personas que prestan mayor atención a la etiqueta "Exceso de Azúcares" tienen entre 25 y 54 años y, en su mayoría, tienen entre uno y tres hijos. Además, el 68 por ciento de los encuestados considera que reducir el consumo de azúcar les ayuda a controlar su salud.

Asimismo, refiere que el 64 por ciento de los mexicanos busca productos alternativos al ver el sello de "Exceso de azúcares", mientras que el 34 por ciento ignora las advertencias.

También identificó que el sello de advertencia relacionado con los edulcorantes causa confusión entre los consumidores debido a que no saben qué son estas sustancias ni por qué no es recomendable que lo ingieran los menores; razones por las que es la etiqueta que menos influencia tiene en las decisiones de los compradores, quienes están familiarizados con los productos que lo contienen en un 71 por ciento.

Además, el estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar, esto a pesar de los sellos. Por su parte, el etiquetado en alimentos y bebidas ha ocasionado que las empresas reformulen el contenido de sus productos a fin de reducir la cantidad de sellos.

Cabe recordar que la primera fase de la NOM-051 comenzó su instrumentación el 1 de octubre de 2020, con el propósito de que las empresas etiquetaran sus productos, con ello, los consumidores identificaran con mayor facilidad los que más daño causan a su salud. La segunda fase se efectuó cuando las marcas eliminaron personajes de sus empaques, entre ellos el tigre Toño y el osito Bimbo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

El resumen total de recetas bianual fue de 430.7 millones, de las cuales un total de 20.9 millones fueron parciales o negadas.  

Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Los moquitos tienen un sentido del olfato sumamente fino.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

El problema de la ausencia de un gasto eficiente en materia de salud sexual se ha profundizado; desde 2018 hay mayor opacidad en el ejercicio del presupuesto.

Al menos 2 mil 721 especialistas, enfermeros y demás personal médico que tenía laborando de dos a 10 años, fue despedido sin más argumentos que el de haberse quedado sin dinero.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

La declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.

La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.

Los interesados solo necesitan la Clave Única de Registro de Población (CURP) para poder ingresar al registro.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

Se trata de un ciudadano estadounidense de 48 años quien estuvo en Puerto Vallarta, Jalisco, por motivos turísticos. Luego del viaje, comenzó a presentar los síntomas propios de la Viruela del mono.