Cargando, por favor espere...
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaron que la vacuna de AstraZeneca es eficaz para todas las personas mayores de 18 años, incluyendo los de 65, con esto se abre el camino para su autorización y difusión en cerca de un centenar de países.
“Tomando en cuenta todas las pruebas disponibles, la OMS recomienda el uso de la vacuna en personas de 65 años y más. La vacuna de AstraZeneca también puede utilizarse en lugares donde “estén presentes las variantes”, explicaron los expertos este miércoles.
La vacuna AstraZeneca representa la gran mayoría de las 337.2 mil millones de dosis de vacunas que el sistema de las Naciones Unidas Covax quiere distribuir en el primer semestre de 2021.
Gracias a este sistema, casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.
Hasta ahora la vacuna de AstraZeneca-Oxford ya ha sido aprobada en varios países y en la Unión Europea.
La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.
El cerebro es uno de los órganos que más agua demanda para tener un buen funcionamiento porque, de lo contrario, el proceso de aprendizaje comienza a mostrar efectos negativos en los menores de edad.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.
Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
Los mayores niveles de carencia se concentraron en el sur y centro del país, lo que pone en evidencia factores regionales.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla un estudio de El Poder del Consumidor.
En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
Durante 2018, el porcentaje de adultos mayores en condiciones de pobreza era de 41.1 por ciento, es decir 4.3 millones
El lunes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria de CDMX está al límite.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Redacción