Cargando, por favor espere...

La vacuna de AstraZeneca es segura para personas mayores de 65: OMS
Casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.
Cargando...

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaron que la vacuna de AstraZeneca es eficaz para todas las personas mayores de 18 años, incluyendo los de 65, con esto se abre el camino para su autorización y difusión en cerca de un centenar de países.

“Tomando en cuenta todas las pruebas disponibles, la OMS recomienda el uso de la vacuna en personas de 65 años y más. La vacuna de AstraZeneca también puede utilizarse en lugares donde “estén presentes las variantes”, explicaron los expertos este miércoles.

La vacuna AstraZeneca representa la gran mayoría de las 337.2 mil millones de dosis de vacunas que el sistema de las Naciones Unidas Covax quiere distribuir en el primer semestre de 2021.

Gracias a este sistema, casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.

Hasta ahora la vacuna de AstraZeneca-Oxford ya ha sido aprobada en varios países y en la Unión Europea.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.

Un documento publicado en el DOF y dado a conocer el pasado 17 de marzo revela que el Insabi se limita únicamente a comprar medicamentos y material de curación, entre otras medidas burocráticas.

La comunidad de Medicina exigió acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los estudiantes, quienes en este periodo de agosto a su servicio social.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

El más reciente de los decesos ocurrió el 15 de febrero, con Ana Laura, de 28 años. Con ella, el número de mujeres víctimas ascendió a 35 y solo un hombre. Hay 79 positivos y la mortandad se elevó en 45.5%.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard declaró “emergencia de salud pública nacional” a causa de la pandemia por Covid-19.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.

Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

La etapa 5 de la campaña de vacunación incluirá al resto de la población y se proyecta que inicie en junio de 2021 y se extienda hasta marzo de 2022.

Han pasado tres años y ahora más de 35 millones de mexicanos carecen de acceso a los servicios de salud que tanto prometió López Obrador a inicios de su gobierno.

La segunda causa de muerte es la diabetes, tumores malignos y el tercero es el Covid-19, que ha cobrado la vida de más de 75 mil personas en el país.