Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Tijerazo al presupuesto! Sheinbaum propone recortes a salud y educación superior
La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.


El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, presentado por la administración de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contempla un recorte de más de 34 mil millones de pesos al sector salud. Además, el presupuesto para educación superior también sufrirá una reducción de 10 mil millones de pesos.

Según los detalles del PEF 2025, la asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024. Este ajuste ocurre a pesar de las promesas previas de la candidata presidencial de ofrecer a México un sistema de salud de calidad.

Por otro lado, el recorte presupuestal al sector de la educación superior considera una reducción de 10 mil millones de pesos, lo cual ha generado preocupación especialmente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tras darse a conocer la propuesta del PEF 2025, la máxima casa de estudios expresó su rechazo a estos ajustes, advirtiendo que cualquier disminución de recursos afectará gravemente la calidad de la educación y la investigación, áreas que ya enfrentan serias carencias; asimismo, señaló que este recorte podría traducirse en limitaciones para la contratación de personal académico, la actualización de infraestructura y la implementación de proyectos de innovación, comprometiendo la formación de futuras generaciones de profesionales.

En contraste, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se perfila como uno de los sectores más beneficiados con un aumento del 183.3%, recibiendo una asignación de 38,048 millones de pesos, lo que ha provocado dudas sobre si estos recursos son una prioridad frente a las necesidades urgentes en salud y educación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La baja productividad en México

Uno de los indicadores del desarrollo de las fuerzas productivas de un país es su productividad. En el modo de producción capitalista, que las industrias alcancen altos niveles de productividad no garantiza automáticamente que los trabajadores se beneficien.

UNESCO y UNODC urgen reconocer el tráfico ilícito de bienes culturales como asunto de seguridad

Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.

Danza, artes marciales y tradición: así se celebra el Año Nuevo chino en la CDMX

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

Aprueban en México reforma que centraliza más los servicios de salud

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

Persistente la inseguridad en México

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

phili.jpg

¿Sabías que hay parásitos capaces de curar enfermedades como el asma, eccema o alergias?

Condena oposición silencio de AMLO y Sheinbaum ante grave violencia en México

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.

Usar cubrebocas y vacunarse, medidas de la SSA a los mexicanos

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Militarización en México violenta derechos humanos: AI

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

Cecilia Flores llama a mexicanos a unirse a búsqueda de desaparecidos

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

Incendios forestales aumentan 148.5% en México en lo que va del 2025

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

SSa CDMX niega existencia de manifestaciones de médicos desde agosto

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

des2.jpg

Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.

Paralímpicos supera a Olímpicos en París; llevan 12 medallas

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

Cae esperanza de vida de mexicanos; pasó de 74 a 70 años

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.