Cargando, por favor espere...

Capufe aumenta tarifas de peaje en vísperas de puente
El incremento autorizado es del 3 por ciento, sin embargo puede variar en las casetas dependiendo del tipo de vehículo.
Cargando...

A partir del día de hoy, miércoles 15 de noviembre, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) aplicará una “actualización” de las tarifas en autopistas y puentes concesionados, esto en vísperas del próximo megapuente que va del viernes 17 al lunes 20 de este mes con motivo a la conmemoración del Inicio de la Revolución Mexicana.

En un comunicado, la dependencia puntualizó que la actualización corresponde a un incremento del tres por ciento; sin embargo, el ajuste puede variar por “cuestiones de redondeo para cada tipo de vehículo y con respecto al aumento promedio”.

Entre los peajes que tienen un incremento en su tarifa destaca Cuernavaca-Acapulco, cuyo costo autorizado el pasado 1 de marzo de 2023 para automóviles era de 585 pesos y con el último incremento aplicado a partir de hoy, quedó en 603 pesos; mientras que para motos era de 292 y ahora es de 301 pesos. 

Para llegar a Córdoba-Veracruz en automóvil representaba un costo en peajes de 247 pesos y en moto 123; con el aumento el costo quedó en 255 y 127 respectivamente.

Con respecto a las casetas de cobro de México a Cuernavaca, el incremento pasó en automóvil y moto de 136 y 68 a 140 y 70 pesos respectivamente; mientras que el peaje de México-Querétaro de 185 y 93 pesos quedó en 204 y 102 pesos; sólo por mencionar algunas autopistas sujetas al incremento en sus tarifas.

Finalmente, la dependencia aseguró que “este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels

Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Autoridades y expertos del sector analizan la participación de las Afores en proyectos clave para fortalecer las pensiones y apoyar el crecimiento de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.

Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.

"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.