La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
David Kershenobich, nuevo secretario de Salud de la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum consideró que el principal reto del Gobierno de la morenista será asegurar la atención médica y las vacunas de toda la población para avanzar hacia un sistema sanitario “sólido” con “calidad y eficiencia”.
Entrevistado, luego de su nombramiento y presentación por la morenista, Kershenobich destacó que una de las metas de Sheinbaum Pardo es “recuperar la vacunación de toda la población a lo largo del ciclo de la vida”, lo que será un compromiso ante el actual déficit de inmunizaciones básicas.
“Lo primero que vamos a hacer al comenzar el nuevo Gobierno, el próximo 1 de octubre, será ver cómo continuar con los procesos que ya existían y poder plantear cómo seguir avanzando”, declaró ante una multitud de medios de comunicación que se arremolinaban para conocer sus propuestas.
El especialista en medicina y egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue cuestionado sobre las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que “México tendrá un mejor sistema de salud como el de Dinamarca, Kershenobich insistió en que buscará “seguir avanzando” para garantizar la atención a todos los mexicanos.
El nuevo titular del Salud del gobierno entrante es investigador, promotor del uso del cubrebocas, defensor del personal médico en la primera línea de batalla, Kershenobich ha dedicado su vida a la investigación y tratamiento de enfermedades del hígado. Su gran apuesta como médico, lo ha dicho en diversas entrevistas, es la política de salud enfocada a la prevención.
Su relación con el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Juan Ramón de la Fuente, pieza clave en la campaña de Sheinbaum y ahora coordinador del equipo de transición, ha sido tan estrecha como duradera: en la década de los 70 fundaron la Clínica del Hígado, lugar de formación de los hepatólogos más destacados del país. Además, crearon la Fundación Mexicana para la Salud Hepática.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
El análisis de más de 130 mil adultos sugiere que la suplementación continua podría aumentar hospitalizaciones y mortalidad por causas cardíacas.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera