Cargando, por favor espere...
Las mujeres deberán realizarse una mamografía cada dos años, desde los 40 hasta los 74 años de edad, así lo recomendó el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés). Estas nuevas directrices remplazan a las de 2016, que sugerían realizar pruebas cada dos años a partir de cumplir los 50 años de edad.
Además, indicaron que esta actualización en las recomendaciones no se aplica a personas con antecedentes de cáncer de mama, indicadores genéticos de alto riesgo o aquellas mujeres que hayan recibido dosis altas de radioterapia en el pecho. Para estos casos, instan a seguir con el plan indicado por el médico tratante.
Por su parte, Wanda Nicholson, presidenta del grupo USPSTF, afirmó que los estudios más recientes respaldan la eficacia de comenzar las mamografías a partir de los 40 años de edad, ya que esta estrategia puede reducir significativamente la tasa de mortalidad.
"Podemos salvar casi un 20 por ciento más de vidas con esta estrategia actualizada", agregó la experta.
De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, algunas señales de advertencia incluyen la presencia de un bulto nuevo en la mama o axila, aumento del grosor o hinchazón, irritación, enrojecimiento o descamación en la zona del pezón.
Asimismo, en caso de presentar alguno de los síntomas anteriores, instan a acudir inmediatamente con un especialista para mejorar las probabilidades de supervivencia en caso de ser diagnosticada con este tipo de cáncer.
En las últimas décadas, los alimentos ultraprocesados ocupan un porcentaje mayor en las dietas de los habitantes de muchos países
La desaparición del Seguro Popular no solo priva a los hospitales de los recursos necesarios para prestar atención de mínima calidad.
La JIFE resalta la preocupación por la falta de acceso a sustancias fiscalizadas con fines médicos, incluso en situaciones de emergencia.
La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador en 33 ocasiones ha declarado que “vamos de salida”, “ya estamos saliendo” de la pandemia.
Este tipo de cáncer de mama triple negativo representa entre el 10 y el 15 por ciento de los casos en el país.
“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.
La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
La falta de empleo durante la migración es otro factor que enfrentan las féminas.
Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.
Romana Sierra pidió al sexo masculino acostumbrarse a ver a las mujeres en altos cargos públicos.
Al menos 2 mil 721 especialistas, enfermeros y demás personal médico que tenía laborando de dos a 10 años, fue despedido sin más argumentos que el de haberse quedado sin dinero.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción