Cargando, por favor espere...

Confirma México asistencia a la cumbre del G20 en Brasil
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
Cargando...

El día de hoy, 31 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que sí asistirá a la cumbre del G20, encuentro que se llevará a cabo en Brasil los días 18 y 19 de noviembre.

La mandataria expresó: “ya decidimos que sí vamos al G20. Eso es el 18 y 19 de noviembre. El 20 de noviembre tengo que estar en México. Estaría regresando el 19, y el 20 estaríamos aquí para el desfile y la conmemoración del inicio de la revolución”.

Fue durante la toma de protesta de la Presidenta de México, el 1 de octubre pasado, cuando el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le hizo la invitación a la cumbre de manera personal.

Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.

Cabe destacar que este encuentro representa el principal espacio de cooperación económica internacional y juega un papel en la gobernanza y la arquitectura global en asuntos económicos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

La infraestructura penitenciaria nacional cuenta con 331 centros.

El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

El mandatario estadounidense apuntó que México tiene barreras comerciales que causan déficits comerciales insostenibles contra EE.UU.

La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales.