Cargando, por favor espere...

“La gota fría” que derramó en España, baja probabilidad de que suceda en México
La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales.
Cargando...

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), conocida como “gota fría”, causó la muerte de 155 personas, principalmente en Valencia, donde se registraron lluvias intensas y tormentas que generaron inundaciones severas.

La ubicación geográfica de Valencia, junto al Mediterráneo, proporcionó las condiciones ideales para el desarrollo de este fenómeno, lo que resultó en devastación y una respuesta de emergencia que involucró a más de mil efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. Equipos de rescate aún realizan labores para recuperar cuerpos y limpiar escombros.

La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales, que generan lluvias intensas, pero con un comportamiento diferente. Este fenómeno se origina cuando una masa de aire frío en altura se aísla de las corrientes generales de viento, un proceso poco común en el territorio mexicano.

Un ejemplo de ello son los huracanes, que se forman y mueven debido a la temperatura del océano y patrones de vientos cercanos a la superficie, mientras que la DANA, se origina a grandes alturas y permanece casi inmóvil en un área. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cuando una economía crece, también aumenta el valor de bienes y servicios que la población puede consumir y disfrutar.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.

Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Se trata de la obligación de los poderes públicos de asegurar que las normas y actos del Estado se ajusten a los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el país.

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.

Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.

Los legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron recientemente una reforma constitucional que elimina la responsabilidad del Estado de generar energías limpias.

En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.

En México, el desastre ambiental es mayor que en otros países porque los gobiernos solamente han extendido el programa Hoy no circula y la verificación vehicular a todos los estados de la República.

Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos.

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.