Cargando, por favor espere...

Brilla delegación mexicana en inauguración de Juegos Paralímpicos París 2024
El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.
Cargando...

Este miércoles se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Paralímpicos París 2024, evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones, entre ellos, 67 representantes de México: 37 mujeres y 30 hombres.

El desfile de las delegaciones comenzó en los Campos Elíseos y finalizó en la Plaza de la Concordia, marcando el inicio de esta edición número XVII de los Juegos Paralímpicos. Según la Comisión de Atletas del Comité Paralímpico Internacional (CPI), las competencias se llevarán a cabo del 29 de agosto al 8 de septiembre, con eventos en 22 deportes.

En la edición anterior, Tokio 2020, los paratletas mexicanos obtuvieron un total de 22 medallas: siete de oro, dos de plata y 13 de bronce. Al respecto, la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez, expresó su optimismo sobre superar este logro en París 2024.

La delegación mexicana competirá en diversas disciplinas, incluyendo atletismo, natación, taekwondo, remo, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, powerlifting, ecuestre, boccia y ciclismo.

Israel Benítez, jefe de misión de México en los Juegos Paralímpicos 2024, estimó que la delegación traerá a casa 22 medallas, reflejando la alta expectativa y preparación de los atletas para esta competición.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

De acuerdo con comerciantes locales, el precio por un manojo de cilantro ha alcanzado hasta los 800 pesos.

El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.

La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.

El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.

El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.