Cargando, por favor espere...

La política recaudatoria regresiva de la 4T
Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos.
Cargando...

En México, la política impositiva hace que los trabajadores paguen más impuestos que sus patrones; es decir, los pobres pagan más que los ricos. Ésta es una política regresiva, porque paga menos el que gana más.

AMLO, principal promotor de múltiples reformas constitucionales, cumplió su promesa de no crear más impuestos ni incrementar los existentes; y durante su gobierno se negó a impulsar la reforma fiscal que algunas voces sugirieron ante la creciente disparidad entre los ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación. Esta reforma fiscal hubiera implicado forzosamente elevar los impuestos al sector social de mayores ingresos, es decir, enfilar hacia una política impositiva progresiva; pero es claro que la “Cuarta Transformación” (4T) no quiso afectar los intereses de los grandes empresarios.

Los capitalistas estuvieron tranquilos, felices con la política de la 4T que a ellos no les tocaba un pelo; pero la mayoría de la población mexicana, las clases trabajadoras, sufrieron las consecuencias en importantes aspectos de su vida. La clase patronal, tranquila; los trabajadores, desesperados ante el empeoramiento de su situación.

Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos, que serían tratados menos injustamente, y para el gobierno del país, que obtendría recursos para la realización de obras y programas aplicando impuestos a los estratos que perciben y acumulan riquezas grandiosas. Ésa sería una política y un funcionamiento social más equitativo.

Especialistas en política económica y fiscal opinan que, si el gobierno se propone erradicar los efectos de la vieja política impositiva, es decir, aplicar más impuestos a quienes obtienen mayores ingresos y han acumulado cuantiosas fortunas, es necesario aplicar una política impositiva progresiva.

Una parte muy importante de los ingresos del Estado provendrían de aplicar impuestos a personas físicas y morales en forma proporcional a sus ingresos, es decir, en forma progresiva; de este modo, la clase de los multimillonarios y los negocios más lucrativos del país aportarían más al fisco y la situación regresiva existente se invertiría: los pobres no tendrían que pagar más ni sostener la política recaudatoria del Gobierno Federal.

De las consecuencias de la política fiscal regresiva en el sexenio de AMLO hablan especialistas consultados por este semanario. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.

La reapertura total dependerá del control del ganado, la vigilancia sanitaria sostenida y la aplicación rigurosa de protocolos en ambos países.

La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.

La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De las 40 mil muertes, el 57 por ciento se declara por diabetes, 33 por ciento por accidentes cerebrovasculares y 1 por ciento por diferentes tipos de cáncer asociados a la obesidad.

Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Los síntomas más comunes son fiebre, dolor en la zona infectada, supuración y la presencia de larvas en la herida.

“La poesía para Reed no era sólo escribir palabras, sino vivir la vida”. Max Eastman.

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.