Cargando, por favor espere...
Fue una figura central de la Generación Beat, movimiento literario de mediados del Siglo XX que protestó contra la represión sexual y la rigidez cultural de la posguerra. Influido por el romanticismo de William Blake, el simbolismo y la espontaneidad del jazz, adoptó una poesía confesional y contestataria, cargada de crítica social, espiritualidad oriental y una profunda búsqueda de autenticidad. Su obra encarna la contracultura, al rechazar las estructuras formales y al reivindicar experiencias marginales como legítimos motores poéticos.
Su estilo se caracteriza por el verso libre, la anáfora, las enumeraciones extensas y un tono visionario. En su poema más célebre, Howl (1956), combina un ritmo casi bíblico con imágenes crudas para denunciar la alienación y violencia de la sociedad moderna. La influencia del stream of consciousness (flujo de conciencias), la poesía oral y el psicoanálisis se hace evidente en su flujo verbal caótico pero profundamente emotivo. Su poesía, lejos de buscar la perfección formal, apuesta por la sinceridad radical y la libertad expresiva como vías de redención.
Tenía que estar relampagueando como en las apuestas
Tenía que aparecer en la Tele
Tenía que ser voceado en la Hora de las Comedias
Tenía que ser anunciado en Altavoces
La CIA & la Mafia están coludidas
Tenía que ser dicho en el lenguaje de las viejas
Tenía que ser dicho en los Encabezados Americanos
Kennedy se estiró & sonrió & fue acribillado por guaruras
de baja estofa & Agentes
Ricos banqueros con Conectes Criminales
Traficantes en la CIA trabajando con traficantes de Cuba
trabajando con el sindicato de la Gran Vida en Tampa
Florida
Tenía que ser dicho a gritos
Tenía que ser gemido en las sirenas de las Fábricas
Tenía que ser cotorreado en las Noticias de la Radio
en el Coche
Tenía que ser gritado en la cocina
Tenía que ser gritado en los sótanos donde los tíos se
peleaban
Tenía que ser aullado en las calles por los periodiqueros a
los conductores de camiones
Tenía que ser repetido por las sirenas en el Puerto de NY
Tenía que hacer eco bajo los duros sombreros
Tenía que subir el Volumen en los salones de baile
Universitarios
Tenía que ser escrito en los libros de las bibliotecas, con
notas a pie de página
Tenía que estar en los titulares del Times & Le Monde
Tenía que ser ladrado en TV
Tenía que escucharse en los callejones a través de las
puertas de los bares
Tenía que aparecer en Cablevisión
Tenía que haber campanas, Comediantes parados en seco
en medio de un chiste en Las Vegas,
Tenía que ser el jefe del FBI, J.E. Hoover & Frank
Costello y sus abogados sindicales viéndose en Central
Park los fines de semana en NY según reportó
póstumamente la revista Time
Tenía que ser la Mafia & la CIA juntas
quienes comenzaran la Guerra en Cuba en Bahía de
Cochinos & los encabezados del envenenamiento
Tenían que ser los Policías & la Mafia
quienes vendieran toda esa heroína en América
Tenían que ser el FBI & el crimen organizado trabajando
amafiados “contra los comunistas”
quienes dejaran salir de la Cárcel a Lucky Luciano para
controlar el tráfico de drogas en el Mediterráneo
Siciliano
Tenían que ser los canallas Corsos en la Paga de la
Oficina de Servicios Estratégicos reventados en las
huelgas portuarias de 1948 en Marsella, transportación
de heroína indochina en los sesentas,
Tenían que sonar las Cajas Registradoras Trasnacionales
lavandería mundial para el dinero del Crimen organizado
Tenían que ser la CIA & la Mafia & el FBI juntos
más grandes que Nixon, más grandes que la Guerra.
Tenía que ser una boca llena de asesinatos
Tenía que ser la boca y el culo una sólida masa de rabia
una cabeza al Rojo vivo, un grito detrás de la garganta
Tenía que estar en el cerebro de Kissinger
Tenía que estar en la boca de Rockefeller
Tenía que ser la Central de Inteligencia La Familia
“La Cosa Nostra” la Agencia la Mafia el Crimen
Organizado el FBI los Narcos & las Corporaciones
Trasnacionales
un montón de pandillas Criminales trabajando Coludidos
Golpeadores asesinos ultrajados por doquier, en la acción
Sucio Rico Brutal borracho en Secreto
en la cima de un montón de Escoria de las prisiones,
Cáncer Industrial, smog de plutonio, ciudades en la
basura, las llagas de la abuela, los resentimientos
del Padre
Tenían que ser los Gobernantes los que quieren la Ley &
el Orden, ellos se enriquecen y quieren Protección
para el statu quo, quieren drogadictos quieren Attica
quieren Kent State quieren la Guerra en Indochina
Tenía que ser la CIA & la Mafia & el FBI
Escuadras de brazos fuertes Trasnacionales Capitalistas,
“Agencias de detectives Privados para los muy ricos”
Y sus Ejércitos, Armadas, Flotas y bombarderos de la
Fuerza Aérea,
Tenía que ser el Capitalismo el Vórtice de esta rabia, esta
competencia del hombre con el hombre, cabezas de
caballos en la cama de Capo, policías & ladrones,
golpeadores, batallas de pandillas a través del mar,
bombardear Cambodia empareja el marcador ya que los
Pilotos Soviéticos tripularon aviones de guerra
egipcios
La democracia roja de Chile sacudida con las artimañas
de la Casa Blanca un aviso a los gobiernos
Mediterráneos
Policías Secretas abrazadas por décadas, la NKVD & la
CIA se guardan secretos mutuamente, la OGPU
& la DIA nunca se dan los suyos, la KGB & el FBI
una sola mente –fuerza bruta–
a lo largo y a lo ancho del mundo y con mucho dinero
Tenían que ser ricos, tenían que ser poderosos, tenían que
comprar Tecnología en Harvard
Tenían que asesinar en Indonesia 500,000
Tenían que asesinar en Indochina 2,000,000
Tenían que asesinar en Checoeslovaquia
Tenían que asesinar en Chile
Tenían que asesinar en Rusia
Tenían que asesinar en América.
Una amarga noche de invierno
conspiradores en mesas de café
discutiendo cárceles místicas
La Revolución en América
ya comenzada sin bombas, sentada
golpes bajos en altos submarinos
en aceras cercanas a la Casa de Gobierno
¿Cuántas familias controlan al País?
Ignora al Estado,
envía tu protesta a Clint Murchison.
Los Indios ganaron su caso con el Juez McFate
Peyote libre en Arizona
En mi cuarto la maldita basura
tiembla en el 7o. día
Lloroso, renacido al Invierno.
El Che Guevara tiene una gran verga
Castro los huevos rosados
El Fantasma de John F. Dulles pende
sobre América como sucio lienzo
colgado sobre el rojo ocaso invernal,
Vapores de Gas Inconsciente
emanan de su cuerpo
& hipnotizan intelectuales Egipcios
Tritura sus dientes en horror & cruza los
huesos de sus muslos sobre el cráneo
Polvo emana de su culo
sus manos llenas de bacteria
El gusano está en su ojo
Está declarando contrarrevoluciones en
el Mundo-gusano,
mi gato le lanzó el pasado Jueves.
& Monopolio voló de su ventana como un Águila
América está gastando dinero para demoler al Hombre.
¿Quiénes son los soberanos de la tierra?
Su obra literaria abarcó dos vertientes: el teatro y la poesía.
Un modelo delictivo gringo de exportación universal.
Su inagotable sed de conocimiento la acercó por su cuenta a otros estudios como la astrología. Este conocimiento lo plasmó en su producción poética.
El conocimiento alcanzado por la humanidad a lo largo de su existencia es lo suficientemente amplio como para que quienes deseen comprender la ciencia adquirida se enfrenten a un problema de difícil solución.
El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.
El neoliberalismo como sistema político-económico se introdujo en nuestro país, derivado de procesos económicos mundiales, a principios de la década de los 80, iniciando con los programas de ajuste de Miguel de la Madrid.
Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como “Shintaishi” o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.
Tanto la literatura, como el cine al ser expresiones artísticas, tienen la posibilidad de narrar historias que, aunque basadas en la realidad, presentan situaciones hipotéticas que muestran versiones distintas de los acontecimientos, adelantándose al futuro, recomponiendo la realidad.
La madre es para la poetisa origen de una reflexión existencial en torno a la fugacidad de la juventud y la vida, reconociendo la importancia de nuestra ascendencia femenina, de las mujeres que se han ido.
Uno de los libros fundamentales en la obra del poeta veracruzano Rubén Bonifaz Nuño es Fuego de pobres (1961), su autor reconocerá que con este volumen “comenzaba ya el cambio; lo otro era personal; Fuego de pobres puede ser ya colectivo”.
En esta novela se cuenta la historia de una ciudad imaginaria de Estados Unidos (EE. UU.), cuyos personajes centrales son ella misma (City).
Su obra ha sido interpretada por la crítica como una cartografía de la crisis del individuo árabe y un registro particular de la epopeya moderna palestina; ha cobrado la forma de voluminosas novelas que se reeditan año tras año.
Este volumen se integra con 30 artículos en los que José Antonio Ruiz aborda asuntos políticos, ideológicos, económicos y sociales.
El Movimiento Antorchista inauguró la XXI edición de su Espartaqueada Cultural Nacional.
La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción