Cargando, por favor espere...
En esta novela se cuenta la historia de una ciudad imaginaria de Estados Unidos (EE. UU.), cuyos personajes centrales son ella misma (City), sus barrios y calles. Pero sus entidades inmobiliarias tienen aptitudes humanas y piensan, recuerdan, actúan, dialogan y pelean en dos periodos históricos distintos: la segunda mitad del Siglo XIX, durante la “fiebre de oro” y los duelos a muerte entre “westerns”; y el último tercio del XX, cuando están en boga la telefonía, el cine, la televisión, el jazz, el rock y la música pop.
Los principales personajes de esta historia absurda –que quizás ocurre en una región estadounidense que podría ser Nuevo México, Arizona o California– tienen nombres propios, estudian y ejecutan labores comunes como la de los pistoleros del viejo oeste de la Unión Americana. En este caso, se hallan particularmente los hermanos Mathias y Arne Dolphin, quienes se sabotean y agreden entre sí y provocan la muerte de varias docenas de rancheros ladrones y asesinos de Closingtown; y el dueño de un enorme reloj hidráulico, Phil Wittacher, quien los intriga para que peleen después de descubrir instintos propios de Caín en ellos.
Otros personajes de igual relieve son Gould, un infante superdotado que a los 14 años tenía 27 catedráticos para él en una de las universidades más conocidas de EE. UU.; pero que al final de la novela termina como simple trabajador de supermercado; su padre, un general que “no es general”; y Shatzy Schell, la telefonista de una empresa encuestadora que se convierte en enfermera de un hospital psiquiátrico, donde atiende a un juez que en su juventud había sido sicario a sueldo y en su vejez veneraba a Eva Braun, la amante de Adolfo Hitler; y a Walt Disney, el próspero editor de revistas infantiles y el más afamado promotor del nazismo en la Unión Americana.
En las páginas de City, publicada inicialmente en 1999, destaca también la presencia de los amigos vagabundos de Gould, cuyos nombres resultan curiosos (Poomerang y Diesel); las reseñas de varios partidos de basquetbol y futbol; un combate de box y el dominio de frases extravagantes en varios capítulos, como éstas: “El universo es un partido de futbol sin árbitro… El orden es propiedad del infinito… Gloud estaba nopensando… El viento detiene los relojes y el tiempo… Hay ciudades que sólo existen en el mapa”.
Baricco nació en 1958 en Turín, Italia; es autor de otra docena de novelas, entre ellas Seda, Tierras de cristal, Océano mar y Homero-Ilíada; de tres obras dramáticas; guionista de cine y periodista. Cerca del 60 por ciento del contenido de City son diálogos, lo que hace de la novela algo parecido a una pieza de teatro o una película.
El neoliberalismo como sistema político-económico se introdujo en nuestro país, derivado de procesos económicos mundiales, a principios de la década de los 80, iniciando con los programas de ajuste de Miguel de la Madrid.
Recientemente se estrenó mundialmente la cinta Babygirl, de la realizadora y escritora holandesa Halina Reijin, cinta presentada como un thriller erótico en las reseñas y críticas cinematográficas.
Poeta, narrador y dramaturgo irlandés nacido el 13 de junio de 1865 en Dublín. Creció y estudió en Londres, premio Nobel de Literatura en 1923.
Este libro compila los estudios que 11 psicólogos, sociólogos y antropólogos dedicaron al fenómeno de la comunicación de masas en Estados Unidos.
Escribió una veintena de novelas: Cimarrón (1930), la más celebrada; varias obras de teatro y guiones de cinematografía. Fue también reportera de la agencia de noticias AP (Associated Press).
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.
Fue antiimperialista, antimonárquico y en sus textos de ciencia-ficción están descritos con antelación los viajes interplanetarios, la televisión, la Internet y la bomba atómica.
Poetisa, novelista, periodista y psicóloga.
El teatro ha sido una de las artes que históricamente han marcado momentos importantes de cambio, como en el Siglo V a.C. con la tragedia clásica, cuando autores como Sófocles, Eurípides y Esquilo establecieron las bases del teatro occidental.
Este cerebro racional, con millones de conexiones neuronales, es también emocional, e ilógico.
En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.
Adela Zamudio rechazaba la educación religiosa y expresaba su protesta ante la discriminación y la falta de oportunidades fuera del ámbito doméstico de que eran objeto las mujeres.
Los personajes de esta novela se mueven en Los Ángeles, California, entre el inicio de 1917 y el de 2024; es decir, cuando en Estados Unidos (EE. UU.) los ciudadanos discutían el ingreso de su ejército a la Primera Guerra Mundial.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.