Cargando, por favor espere...

Escafandra
City, de Alessandro Baricco
En esta novela se cuenta la historia de una ciudad imaginaria de Estados Unidos (EE. UU.), cuyos personajes centrales son ella misma (City).


En esta novela se cuenta la historia de una ciudad imaginaria de Estados Unidos (EE. UU.), cuyos personajes centrales son ella misma (City), sus barrios y calles. Pero sus entidades inmobiliarias tienen aptitudes humanas y piensan, recuerdan, actúan, dialogan y pelean en dos periodos históricos distintos: la segunda mitad del Siglo XIX, durante la “fiebre de oro” y los duelos a muerte entre “westerns”; y el último tercio del XX, cuando están en boga la telefonía, el cine, la televisión, el jazz, el rock y la música pop.

Los principales personajes de esta historia absurda –que quizás ocurre en una región estadounidense que podría ser Nuevo México, Arizona o California– tienen nombres propios, estudian y ejecutan labores comunes como la de los pistoleros del viejo oeste de la Unión Americana. En este caso, se hallan particularmente los hermanos Mathias y Arne Dolphin, quienes se sabotean y agreden entre sí y provocan la muerte de varias docenas de rancheros ladrones y asesinos de Closingtown; y el dueño de un enorme reloj hidráulico, Phil Wittacher, quien los intriga para que peleen después de descubrir instintos propios de Caín en ellos.

Otros personajes de igual relieve son Gould, un infante superdotado que a los 14 años tenía 27 catedráticos para él en una de las universidades más conocidas de EE. UU.; pero que al final de la novela termina como simple trabajador de supermercado; su padre, un general que “no es general”; y Shatzy Schell, la telefonista de una empresa encuestadora que se convierte en enfermera de un hospital psiquiátrico, donde atiende a un juez que en su juventud había sido sicario a sueldo y en su vejez veneraba a Eva Braun, la amante de Adolfo Hitler; y a Walt Disney, el próspero editor de revistas infantiles y el más afamado promotor del nazismo en la Unión Americana.

En las páginas de City, publicada inicialmente en 1999, destaca también la presencia de los amigos vagabundos de Gould, cuyos nombres resultan curiosos (Poomerang y Diesel); las reseñas de varios partidos de basquetbol y futbol; un combate de box y el dominio de frases extravagantes en varios capítulos, como éstas: “El universo es un partido de futbol sin árbitro… El orden es propiedad del infinito… Gloud estaba nopensando… El viento detiene los relojes y el tiempo… Hay ciudades que sólo existen en el mapa”. 

Baricco nació en 1958 en Turín, Italia; es autor de otra docena de novelas, entre ellas Seda, Tierras de cristal, Océano mar y Homero-Ilíada; de tres obras dramáticas; guionista de cine y periodista. Cerca del 60 por ciento del contenido de City son diálogos, lo que hace de la novela algo parecido a una pieza de teatro o una película. 


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Noticia siguiente
Babygirl

Notas relacionadas

Los mapas: tan redondos como una naranja, tan inertes como el metal

Los mapas son representaciones gráficas de la superficie terrestre.

Más allá canta el mar, obra maestra de la poesía social latinoamericana

Publicada por primera vez en La Habana en 1939, en la imprenta La Verónica, de Manuel Altolaguirre, Más allá canta el mar es una extensa epopeya compuesta en luminosos versos de altísimo registro.

La invención del infinito actual

Los objetos matemáticos, como constructos, se conciben en la mente humana; para ello se debe tener una idea precisa para formalizarlos y que luego emerjan sus propiedades.

Historia de una pasión argentina, de Eduardo Mallea

Este libro es la confesión autobiográfica de un joven intelectual que a la edad de 30 años se obstina en buscar en Argentina un vínculo de identidad nacional “nuevo” y distinto al que los migrantes de varios países de Europa.

Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos

Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.

¿Cómo se enriqueció China?

Del 22 al 24 de octubre se realizó en la ciudad de Kazán, Rusia, la cumbre de los llamados BRICS, el bloque económico más grande del mundo.

La otra caja idiota

La televisión ha sido utilizada por la clase dominante como un sistema de transmisión y control de ideas.

Espartaqueada cultural es un grito de unidad contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán

El Movimiento Antorchista inauguró la XXI edición de su Espartaqueada Cultural Nacional.

Facebook lidera redes sociales a nivel mundial

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

Charlotte Mew

Su legado radica en su honestidad emocional y en su técnica innovadora, que influyó en generaciones posteriores de poetas

Educación y crítica

La educación es uno de los procesos que contribuyen a que las personas se formen como seres humanos y como seres sociales y políticos.

El arte y la especialización

Durante siglos se asumió que el artista era un ser de totalidad, capaz de abarcar todos los registros del arte: el creador como figura renacentista, curioso e inagotable, tan hábil con el pincel como con la pluma, tan dueño de la música como del lenguaje.

Un antipoema de Gabriel Zaid

Es un antipoema que se adapta como un guante a la política actual.

Los hermanos Cuervo, de Andrés Felipe Solano

Andrés Felipe Solano nació en Bogotá en 1977, es periodista, cronista y autor de otra novela: Sálvame, Joe Louis (2007).

¿Es elitista el arte?

Si se observa estadísticamente, se identificará con facilidad el fenómeno de que las manifestaciones de las llamadas bellas artes son frecuentadas, generalmente, por sectores de ingresos medios y altos.