Cargando, por favor espere...
Nelson Reyna, alias La Mancha, es el relator de la vida de Los hermanos Cuervo, hijos de padre desconocido y Beatriz Helena Sierra Aragón (Betty); nietos de León Sierra –embajador de Colombia en la Alemania de Adolfo Hitler– y Rosa Aragón, heredera de una de las familias más ricas de Bogotá. La historia se ubica en los años 80 y 90 del Siglo XX y describe la vida extraña y misteriosa de un par de jóvenes que poco se parecen a sus compañeros de una escuela jesuita (privada) de nivel básico y bachillerato.
Los hermanos Cuervo se distinguen de sus condiscípulos porque desde pequeños viven con su abuela Rosa Aragón, debido a que su madre, Betty, los abandonó por irse a vivir a Europa con otro hombre; porque habitan en una enorme mansión que cuenta con parque propio; y porque a pesar de su aislamiento, sus compañeros y vecinos rumoran que son hermafroditas, homosexuales, enfermos mentales y extraterrestres porque vinieron de Marte.
Sin embargo, La Mancha, apodo impuesto a Nelson a causa de un lunar rojo en una de sus mejillas, rompe el hermetismo que envuelve a Los hermanos Cuervo cuando la abuela de éstos lo contrata para que les dé clases de guitarra en su residencia. Descubre que ambos son muy conocidos en el burdel más famoso de Bogotá, que hablan inglés, alemán y portugués, y que son diestros en artes manuales, electrónica, operaciones matemáticas y ajedrez.
Nelson se entera además de que son muy atrevidos y han incursionado en las áreas que se hallan bajo el dominio de los narcotraficantes de cocaína y de los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a fin de grabar en videos y fotografías imágenes insólitas; que son autores de la Enciclopedia de Construcciones y Monumentos Inesperados de Bogotá y que crearon un grupo de rock –del que él forma parte– al que denominaron Las Monjas Muertas.
Otros personajes de la novela–publicada por primera vez en 2012– son Armando Zorrilla, compañero de estudios de Nelson y principal inventor y difusor de los rumores mentirosos de los Cuervo; Priscila, nana de éstos, ama de llaves de la casona y poseedora de los secretos de la familia Sierra Aragón; Julia Gómez, su novia; Miranda, de la que Nelson está enamorado; y Héctor, otro de los difusores de chismes sobre los Cuervo, de cuyos hábitos, usos y costumbres habla el autor para dar una imagen contrastada de la burguesía colombiana.
El penúltimo de los párrafos de Los hermanos Cuervo, de quienes Nelson cuenta que se alejaron para siempre de Bogotá sin decir a dónde iban, dice: “… Al cumplirse un año de la partida de mis amigos, una avioneta Cessna que sobrevolaba la ciudad perdió el control y se estrelló contra la mansión de los Cuervo. La vivienda ardió en llamas y los bomberos no pudieron hacer gran cosa. Un gran final para el lugar donde creció una leyenda que ni yo mismo hubiera podido inventar”.
Andrés Felipe Solano nació en Bogotá en 1977, es periodista, cronista y autor de otra novela: Sálvame, Joe Louis (2007).
El autor de En tierra de infieles (1979) dice que el Vaticano empezó a ver con recelo a Ficarra apenas dos años después de su asunción al obispado de Patti.
Los hechos en los que se vio envuelto Ficarra se suscitaron entre 1946 y 1957, cuando el Vaticano era liderado por el papa Pío XII.
En la escena final de este relato, indígenas mayas abren un boquete en el casco de la galera francesa El Lafontaine, evitan su venta como esclavos en Cuba y dilucidan, asimismo, el título de la novela.
Andrés Felipe Solano nació en Bogotá en 1977, es periodista, cronista y autor de otra novela: Sálvame, Joe Louis (2007).
Los personajes de esta novela se mueven en Los Ángeles, California, entre el inicio de 1917 y el de 2024; es decir, cuando en Estados Unidos (EE. UU.) los ciudadanos discutían el ingreso de su ejército a la Primera Guerra Mundial.
Además de teórico de la política, el autor de este tratado fue funcionario público, diplomático y amplio conocedor del oficio guerrero cuando se hallaba en pleno desarrollo el Renacimiento.
ste ensayo del autor de la Divina Comedia tuvo el propósito de reivindicar al italiano como lengua “ilustre”
Altamirano nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla, Guerrero.
Jack Shaftoe vivió su infancia en uno de los barrios pobres del Puente de Londres.
Un modelo delictivo gringo de exportación universal.
Entre las aptitudes intelectuales que un actor debe tener para representar con fidelidad a personajes imaginarios.
Es una relación detallada de los ilícitos de mayor dimensión cometidos por la burocracia más cercana al expresidente de Argentina, Carlos Menem.
Valdano recordó, asimismo, que la mayoría de los futbolistas famosos nacieron en hogares de barrios rurales o urbanos humildes.
La novela de Delibes (1961) está contada en primera persona con los tres tiempos verbales y con el habla de los campesinos de la región de Castilla.
Es una obra construida a modo de diario.
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.