Cargando, por favor espere...

CDMX
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.


Ante la  falta de luz eléctrica, mantenimiento y la austeridad en general, trabajadores sindicalizados de la Dirección General de Bibliotecas (DGB) cerraron al público por dos días consecutivos la Biblioteca “Vasconcelos” de la Ciudad de México (CDMX).  

A decir de los trabajadores, la austeridad aplicada por el gobierno de Morena ha hecho que los inmuebles de la biblioteca se deterioren, pues es común que falle el servicio de Internet y las computadoras son obsoletas; todo esto, dijeron, no permite brindar un servicio de calidad a los usuarios que diariamente acudan al lugar. 

El martes 8 de abril, los sindicalizados llevaron a cabo asambleas informativas permanentes en las que acordando mantener cerrada al público la Biblioteca Vasconcelos, una de las más grandes y simbólicas del país, para que la Secretaría de Cultura brinde mantenimiento a la Red Nacional de Bibliotecas, pues desde hace varios meses trabaja en condiciones “lamentables”.

Los sindicalizados informaron que, de los 10 elevadores con que cuenta el recinto, sólo sirven tres, y de los 150 equipos de cómputo, sólo 30 están en servicio debido a la “austeridad republicana”. 

Respecto a la Biblioteca México, una de las más importantes en la CDMX, denunciaron que han tenido que cerrar sus puertas en varias ocasiones debido a la falta de agua. Aunado a ello, también denuncian acoso laboral por parte de funcionarios de la DGB.

“Se han cerrado baños para los usuarios, en estas últimas tres semanas se han cerrado dos veces la biblioteca precisamente por la falta de agua, no pueden dar acceso a trabajadores y a los mismos usuarios que utilizan los baños, también hay falta de mantenimiento”, señalaron los trabajadores. 

Denunciaron que en esta administración y la pasada, lo que ha prevalecido es la austeridad republicana que afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas, problemáticas que se agudizaron desde junio de 2024.

El año pasado, los trabajadores también se manifestaron y consiguieron que la DGB recibiera una minuta de trabajo, en la que el director, Rodrigo Borja, se comprometió a instalar mesas de diálogo y una Comisión de Seguridad y Salud, sin embargo, no se hizo nada.

Los manifestantes dieron a conocer que, tras llegar Marlen Herman Vera a la coordinación de la DGB, la relación con los trabajadores empeoró. Ahora, Herman Vera es acusada de acoso laboral, junto con José Mariano Leyva, director de las bibliotecas, y Hugo Martínez Acosta, director de apoyo bibliotecológico.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Marchará personal de salud por condiciones laborales dignas

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Prepas de CDMX preparan huelga al IEMS por negativa de subir salarios

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

Aumentan 56.6% los delitos contra menores de edad en la CDMX

Los delitos que más aumentaron fueron la inducción o ayuda al suicidio y el peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.

Carambola en la autopista México-Puebla, extreme precauciones

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

La locura del futbol

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

Gasolina en agua potable de alcaldía Benito Juárez, 1 año después confirman sustancia

La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.

Protestan comerciantes contra Martí Batres, no les ha pagado a la mayoría

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.

Iniciativa propone que los millenial tengan acceso a vivienda

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

Piden vecinos del poniente CDMX plan de Movilidad

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Denunciarán a Diego Saturno por promocionar a Sheinbaum en Canal del Congreso

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

La libran, dan de alta a 2 víctimas de la Línea 7 del Metro

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Pagará Morena entre 2 y 3 mil pesos por votos: Taboada

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

La unión hace la fuerza: asociaciones en la naturaleza

Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.

Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi

Servicio de mototaxis está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX

Condenan “acoso y amedrentamiento” contra Santiago Taboada

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.