*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Cargando, por favor espere...
Ante la falta de luz eléctrica, mantenimiento y la austeridad en general, trabajadores sindicalizados de la Dirección General de Bibliotecas (DGB) cerraron al público por dos días consecutivos la Biblioteca “Vasconcelos” de la Ciudad de México (CDMX).
A decir de los trabajadores, la austeridad aplicada por el gobierno de Morena ha hecho que los inmuebles de la biblioteca se deterioren, pues es común que falle el servicio de Internet y las computadoras son obsoletas; todo esto, dijeron, no permite brindar un servicio de calidad a los usuarios que diariamente acudan al lugar.
El martes 8 de abril, los sindicalizados llevaron a cabo asambleas informativas permanentes en las que acordando mantener cerrada al público la Biblioteca Vasconcelos, una de las más grandes y simbólicas del país, para que la Secretaría de Cultura brinde mantenimiento a la Red Nacional de Bibliotecas, pues desde hace varios meses trabaja en condiciones “lamentables”.
Los sindicalizados informaron que, de los 10 elevadores con que cuenta el recinto, sólo sirven tres, y de los 150 equipos de cómputo, sólo 30 están en servicio debido a la “austeridad republicana”.
Respecto a la Biblioteca México, una de las más importantes en la CDMX, denunciaron que han tenido que cerrar sus puertas en varias ocasiones debido a la falta de agua. Aunado a ello, también denuncian acoso laboral por parte de funcionarios de la DGB.
“Se han cerrado baños para los usuarios, en estas últimas tres semanas se han cerrado dos veces la biblioteca precisamente por la falta de agua, no pueden dar acceso a trabajadores y a los mismos usuarios que utilizan los baños, también hay falta de mantenimiento”, señalaron los trabajadores.
Denunciaron que en esta administración y la pasada, lo que ha prevalecido es la austeridad republicana que afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas, problemáticas que se agudizaron desde junio de 2024.
El año pasado, los trabajadores también se manifestaron y consiguieron que la DGB recibiera una minuta de trabajo, en la que el director, Rodrigo Borja, se comprometió a instalar mesas de diálogo y una Comisión de Seguridad y Salud, sin embargo, no se hizo nada.
Los manifestantes dieron a conocer que, tras llegar Marlen Herman Vera a la coordinación de la DGB, la relación con los trabajadores empeoró. Ahora, Herman Vera es acusada de acoso laboral, junto con José Mariano Leyva, director de las bibliotecas, y Hugo Martínez Acosta, director de apoyo bibliotecológico.
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El título de este libro hace alusión a las siete hijas que el doctor Francisco Sámano y Margarita Serrato procrearon, junto con ocho varones, en las primeras dos décadas del Siglo XX.
El 29 de junio de 2020, a los 89 años, fallecía en su patria, a la que había vuelto en 2014 de un prolongado exilio, el poeta chileno Efraín Barquero.
Entre sus influencias se cuentan figuras como Emerson, Thoreau, Pound y William Carlos Williams, así como los poetas del grupo Black Mountain.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera