Cargando, por favor espere...

Airbnb impugna la Ley de Turismo en CDMX
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
Cargando...

La plataforma de alojamiento por aplicación Airbnb presentó un amparo contra la Ley de Turismo en la Ciudad de México y sus reglamentos. La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera, sin tener en cuenta el impacto que tendría sobre los propietarios. Además, no se consideraron a los sectores involucrados.

La plataforma señaló que, en el reglamento, se incluye una restricción a los inmuebles destinados al alojamiento temporal que hayan tenido una ocupación superior al 50 por ciento de las noches del año.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó, en octubre de 2024, con 49 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones, la regulación de los espacios destinados al alojamiento temporal tipo Airbnb, con el fin de evitar condiciones de vivienda y renta injustas en la capital.

La reforma busca regular los espacios de alojamiento temporal para garantizar los derechos de quienes busquen acceder a este tipo de servicios. No obstante, algunos diputados locales consideraron que la iniciativa sólo limitaba el derecho a la libre competencia comercial.

Entre las reformas a la Ley de Turismo en la capital se incluyó, por primera vez, el concepto de "Estancia turística eventual", con el fin de distinguirla de otras opciones de alojamiento como hostales y hoteles, así como el concepto de "Anfitriones".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La edición XXIII de la Feria del Libro será en el zócalo capitalino a partir de este viernes 13 de octubre. Concluirá el próximo domingo 22.

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.